Page 163 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 163
por edades cuando estas mujeres tienen ingresos por debajo o por encima de una canasta básica). El
resultado del relevamiento de datos produjo el siguiente cuadro:
Mujeres jefas de hogares unipersonales. Distribución por edad según condición de
pobreza. En porcentajes. Total aglomerados urbanos de Argentina, Mayo 2003
Ingresos
Edad (años) Debajo de la Superan la
canasta básica canasta básica
<25 3,4 5,4
25-49 11,9 14,1
50-64 28,9 18,2
>= 65 55,8 62,3
100,0 100,0
Total
(60073) (542222)
Fuente: En base a Encuesta Permanente de Hogares (INDEC-Argentina).
El ejercicio consiste en analizar las diferencias observadas entre ambas distribuciones y sacar con-
secuencias que puedan iluminar las preguntas que motivaron la elaboración de este cuadro.
Otro ejemplo:
En una investigación interesaba averiguar cómo se distribuían las opiniones de los estudiantes secun-
darios sobre un examen parcial, según fuera su condición de promoción. Dicho de otro modo, interesaba
saber si las opiniones se distribuían de modo diferente entre los promocionados que entre los no promo-
cionados (para inferir si la situación de promoción influía en sus apreciaciones sobre el examen).
Estudiantes de segundo año de una escuela secundaria. Distribución por opinión
ante el parcial según condición de promoción. En porcentajes.
Condición de promoción de la materia
Opinión sobre el parcial Promocionó No promocionó
Muy bueno 57.6% 13.8%
Bueno 42.4% 30.7%
Regular 0.0 35.7
Malo 0.0 19.8
86 72
100.0% 100.0%
Guía de modelos de ejercicios 161