Page 62 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 62
Sinteticemos las diferencias entre las formas de razonamiento tal como han
quedado presentadas:
a. la deducción va de un conjunto a un subconjunto;
b. la inducción va de un subconjunto a un conjunto.
c. la abducción va de una parte-órgano a un todo-organismo o, simplemen-
te, de la parte al todo, en sentido estricto.
[Tomado de Samaja, J. Samaja, J (2003) “El papel de la hipótesis y de las formas
de inferencia en el trabajo científico.” en Semiótica de la Ciencia. Libro inédito.)
Es en torno a estos acuerdos básicos en los que se fundan las “comunidades científicas”. Esas
comunidades de investigadores comparten marcos teóricos, modelos, experimentos o experiencias y
técnicas de investigación ejemplares. Thomas Khun se refirió a este marco común con el concepto de
paradigma.
A diferencia de lo que imaginaba el modelo hipotético deductivo en su versión original, el desarro-
llo de la ciencia no se produce (y no puede medirse) como una suma de experimentos o de investiga-
dores aislados. Compromete siempre a comunidades de investigadores. Son esas comunidades las que
marcan el desarrollo de la ciencia.
Para algunos epistemológos como Imre Lakatos, los procesos de confirmación y refutación de las
grandes teorías (y de sus hipótesis fundacionales) se producen de manera gradual y progresiva y com-
prometen a grandes grupos de investigación.
Para otros, como T. Khun, por el contrario, los cambios se producen de manera drástica y revolu-
cionaria, de la mano de experiencias cruciales, y que fundan nuevos paradigmas disciplinarios.
PARADIGMA
El filósofo y científico Thomas Kuhn dio al término paradigma su significado
contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que de-
finen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. El mismo
Kuhn prefería los términos ejemplar o ciencia normal, que tienen un significado
filosófico más exacto. Khun asigna varias acepciones al término paradigma en
su libro La Estructura de las Revoluciones Científicas. Entre ellas, por paradigma
entiende:
• Lo que se debe observar y escrutar.
• El tipo de interrogantes que se supone hay que formular para hallar respues-
tas en relación al objetivo planteado.
• La manera en que deben estructurarse esos interrogantes.
Ciencia en el tiempo. Thomas • Cómo deben interpretarse los resultados de la investigación científica.
Kuhn definió los criterios para establecer Alternativamente, el Diccionario Oxford define paradigma como “Un patrón o
los cambios en la historia del pensamiento modelo, un ejemplo”. Así, un componente adicional de la definición de Kuhn es:
científico.
60 El proyecto y la metodología de la investigación