Page 261 - Untitled
P. 261
PALABRAS DEL CALÓ IDENTICAS AL HEBREO BIBLICO
ABILLAR, en español: VENIR, en esta palabra también
significa: v. Venir, acudir, aparecer, visitar. || busorbasnós
JILLABA OB CHIBÉ ABILLAJ cuando el gallo canta el día
viene. || ¿presás na aisnas arillao á margue? ¿Por qué no has
acudido á mi? || sarés os PANIPENES ABILLABON OPRÉ
OCOLA SUETÍ; todos los males visitaron a aquel pueblo. ||
abillar sumparal; acercar, aproximar. Diccionario gitano de
Franscisco de Quindale de 1867. EN HEBREO: ר ַב ָע ABÁR,
strong 5674. Significa: entre otras cosas: VENIR. También la
ב
א
palabra: ה ָיּ ִ ֲ Abiyá, Abijah se pronuncia: ABIHJA, sonando
la J con debilidad, al españolizar la palabra, se cambió la H
por la Y: ABIYAR y de ahí: ABILLAR. Esta palabra ABIYÁ
significa: Padre adorador. También en Hebreo tenemos la
palabra: ע ָד י ִב ֲא Abida, esta palabra significa: CONOCER,
padre de conocimiento, también tiene relación con LLEGAR,
strong 28 y 3045. Abillar Tiene una relación directa con las
palabras Hebreas: Abiyá, Abijah, ¿Por qué? Porque conforme
nos indica el Diccionario de Francisco de Quindale,
ABILLAR, es una palabra Calí, que también puede significar:
¿Por qué no vienes a mí? Esto se refiere para ayudarte, es
como decir: “Chavorró porque no has villao? Como se puede
observar, estas palabras son idénticas, y con sentidos parecidos.
ACAN, en español: OIR, ESCUCHAR, ATENCIÓN.- EN
HEBREO: ןַזאָ AZAN, OZEN, significa: ESCUCHAR, DAR
OIDO, Strong 238. Como podemos observar son palabras
idénticas y con el mismo significado. Esta palabra es la que se
utiliza en casi todos los versículos del Antiguo Testamento
cuando menciona la palabra OÍDO. Strong H238. También
en Caló se dice: JUNELAR: OIR, y en Hebreo también si
dice: kjadél, significa: no querer oír, entre otras cosas. Los
gitanos kalderas y Luvary dicen: asune, significa: OIR y
261