Page 135 - Comentarios_reales_1_Inca_Garcilaso_de_la_Vega
P. 135

número singular, y quiere  decir  contarás,  y con  sólo  el  verbo,  dicho  así  abso-
             lutamente,  encierran  y  cifran  todo  lo  que  de  un  Príncipe  se  puede  contar
             en  buena  parte,  como  decir  contarás  sus  grandes  hazañas,  sus  excelentes
             virtudes,  su  clemencia,  piedad  y  mansedumbre,  etc.,  que  es  frasis  y  elegan-
             cia  de  la  lengua  decirlo  así.  La  cual,  como  se  ha  dicho,  es  muy  corta  en
             vocablos,  empero  muy  significativa  en  ellos  mismos,  y  decir  así  los  indios
             un  nombre  o  verbo  impuesto  a  sus  Reyes  era  para  comprender  todo  lo  que
             debajo  de  tal  verbo  o  nombre  se  puede  decir,  como  dijimos  del  nombre
             Cápac  que  quiere  decir  rico,  no  de  hacienda,  sino  de  todas  las  virtudes  que
             un  Rey  bueno  puede  tener.  Y  no  usaban  de  esta  manera  de  hablar  con
             otros,  por  grandes  señores  que  fuesen,  sino  con  sus  Reyes,  por  no  hacer
             común  lo  que  aplicaban  a  sus  Incas,  que  lo  tenían  por  sacrilegio,  y  parece
             que  semejan  estos  nombres  al  nombre  Augusto,  que  los  romanos  dieron  a
             Octaviano César por sus virtudes, que, díchoselo a otro que no sea  Emperador
             o  gran  Rey,  pierde  toda  la  majestad  que  en  sí  ti.ene.
                 A  quien  dijere  que  también  significara  contar  maldades,  pues  el  verbo
             contar  se  puede  aplicar  a  ambas  significaciones  de  bueno  y  de  malo,  digo
             que  en  aquel  lenguaje,  hablando  en  estas sus elegancias,  no  toman  un mismo
             verbo  para  significar  por  él lo  bueno  y  lo  malo,  sino  sola  una  parte, y  para
             la  contraria  toman  otro  verbo,  de  contraria  significación,  apropiado  a  las
             maldades  del  Príncipe,  como  (en  el  propósito  que  hablamos)  decir  Hua-
             canqui,  que,  hablando  del  mismo  modo,  tiempo,  número  y  persona,  quiere
             decir  llorarás  sus  crueldades  hechas  en  público  y  secreto,  con  veneno  y  con
             cuchillo,  su  insaciable  avaricia,  su  general  tiranía,  sin  distinguir  sagrado  de
             profano,  y  todo  lo  demás  que  se  puede  llorar  de  un  mal  Príncipe.  Y  porque
             dicen  que  no  tuvieron  que  llorar  de  sus  Incas,  usaron  del  verbo  huacanqui
             hablando  de  los  enamorados en  el  mismo  frasis,  dando  a  entender  que  llora-
             rán  las pasiones  y tormentos  que  el  amor  suele  causar  en  los  amantes,  Estos
             dos  nombres,  Cápac  y  Yupanqui,  en  las  significaciones  que  de  ellos  hemos
             dicho,  se  los  dieron  los  indios  a  otros  tres  de  sus  Reyes  por  merecerlos,
             como  adelante  veremos.  También los  han  tomado  muchos  de  la  sangre  real,
             haciendo  sobrenombre el  nombre  propio  que  a  los  Incas  dieron,  como  han
             hecho  en  España  los  del  apellido  Manuel,  que, habiendo  sido  nombre  propio
             de  un  Infante  de  Castilla,  se  ha  hecho  sobrenombre  en  sus  descendientes.















                                              96
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140