Page 105 - PDF.js viewer
P. 105
Roche Crespo - 54
2.3 Sistema de control de estabilidad ESP
2.3.1 Definición
El control de estabilidad ESP (Electronic Stability Program), también conocido como
programa electrónico de estabilidad o control dinámico de estabilidad e identificado
por las siglas ESC, VSC, VDC, DSC, etc., las cuales dependen del fabricante del
vehículo, pero sus componentes y funcionamiento son idénticos. Este programa basa
su funcionamiento en la gestión electrónica, mejorando la estabilidad con la
reducción de la pérdida de tracción. Un gran número de accidentes ocurren por la
impericia del conductor o reacciones incorrectas ante situaciones de marcha
repentinas, como obstáculos o velocidad excesiva al tomar una curva, estos
escenarios exigen mucho al conductor, por lo tanto la ayuda del ESP es dirigir al
vehículo en la carretera según la intención del chofer. Este sistema de seguridad
activa realiza frenados individuales con la intención de contrarrestar el subviraje y
sobreviraje; cabe aclarar que este sistema no mejora el comportamiento del vehículo
en las curvas, sino que minimiza la pérdida de control; algunos fabricantes pueden
incluir el control sobre el motor para acelerar ciertas ruedas propulsadas o reduciendo
el par entregado por motor hasta recuperar el control del automóvil.
2.3.2 Misión
La tarea de este sistema es evitar la pérdida de control del vehículo por el
resbalamiento y evitar así un posible accidente; se muestra muy eficaz afrontando el
resbalamiento durante la marcha ya que interviene en el sistema de frenos y el
mecanismo de transmisión, gracias a las funcionalidades integradas con los sistemas
ABS y ASR. El programa de estabilidad garantiza una buena maniobrabilidad en
cualquier régimen del motor, incluso en la zona límite debido a reacciones extremas,
también un mayor aprovechamiento del potencial de arrastre de fuerza, es decir,
regulación del par de arrastre del motor pudiendo aumentar el número de