Page 383 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 383

El sindicalismo                                      sindicato es parte integrante de la sociedad capitalista y
                                                                    su función es inherente al régimen de propiedad priva-
               En la historia de las relaciones entre las organizaciones y   da. Añade que la naturaleza esencial del sindicato es de
               sus miembros, los sindicatos no son cosa reciente. Sus orí-  competencia y que no es comunista. El sindicato no pue-
               genes se remontan al surgimiento del sistema capitalista   de ser instrumento de renovación radical de la sociedad;
               que se desarrolló a partir del siglo XVIII, con la Revolución   es decir, puede ofrecer al proletariado la posibilidad de
               Industrial en Inglaterra. Los sindicatos surgieron cuando   ser burócratas experimentados y técnicos especialistas
               los empleadores empezaron a quedar oprimidos entre los   en cuestiones de trabajo, pero no puede ser la base del
               trabajadores y los consumidores; es decir, cuando se de-  poder proletario. Su razón de ser está en el trabajo, en la
               sarrolló el sistema de remuneración. Este sistema fue re-  producción industrial y no en la división de clases. Para
               sultado del aumento de la población local (urbanización)   Gramsci, el sindicalismo no es un medio para la revolu-
               y de la expansión de los mercados internos. La presión de   ción, sino simplemente una forma de la sociedad capita-
               la competencia de precios entre los productores de bienes   lista que organiza a los obreros no como productores, sino
               o servicios ejerció presión en los salarios, y los trabaja-  como asalariados, es decir, como criaturas del régimen
               dores buscaron protección mutua contra tales presiones.   capitalista de propiedad privada y como vendedores del
               Los sindicatos no surgieron dentro de las fábricas, sino en   producto del trabajo. El sindicalismo une a los obreros de
               pequeños establecimientos como zapaterías, alfarerías,   acuerdo con la forma que les imprime el régimen capita-
               constructoras, etc., cuando esos negocios empezaron a   lista, el régimen del individualismo económico.
               producir para mercados mayores y para la demanda fu-
               tura. Desde antes de 1800, varios grupos de trabajadores   Nota interesante: Los sindicatos
               comenzaron a organizarse para luchar contra las condi-
               ciones laborales inhumanas. Una serie de persecuciones    Como organización, el sindicato es una agrupación
               legales obstaculizó el desarrollo inicial de estas organi-  o asociación que busca defender los intereses co-
               zaciones, eran vistos los sindicatos como conspiraciones   munes de sus miembros. Existen sindicatos de em-
               criminales según las leyes inglesas. Los empleadores pro-  pleados o de trabajadores y sindicatos patronales o
               curaban luchar, a toda costa, contra estas organizaciones   de empleadores. En el ámbito estatal, los sindica-
               subversivas. Los sindicatos consiguieron afi liar miembros,   tos se agrupan en federaciones, las cuales son insti-
               sobre todo en tiempos de aumento de precios, y hacer      tuciones que congregan a sindicatos representati-
               presión para que se elevaran sus salarios para poder vi-  vos del mismo ramo de actividad (sean empleados
               vir. El movimiento sindical, a pesar de que tuvo decre-   o empleadores) en número mínimo de cinco de
               mentos temporales, experimentó un avance constante y      ellos. Las federaciones son asociaciones sindicales,
               sólido, incluso en tiempos de depresión económica.        que tienen un grado superior y que normalmente
                                                                         se agrupan en confederaciones, las cuales son aso-
                    Nota interesante: La nueva cara                      ciaciones sindicales de ámbito nacional, que tienen
                                                                         un grado superior y que congregan un mínimo de
                    del sindicalismo
                                                                         tres federaciones de sindicatos de empleados o de
                    El sindicalismo evolucionó, dejó de ser una reacción   empleadores; por ejemplo, la Confederação Nacional
                    ante las precarias condiciones laborales, para con-  da Indústria (CNI) o la Confederação Nacional de Tra-
                    vertirse en una representación sólida y legítima de   balhadores na Indústria (CNTI) de Brasil.
                    los derechos y las expectativas de las clases traba-
                    jadoras. Hoy en día, el sindicalismo representa un
                    proceso para la reivindicación de mejores salarios   MEDIOS PARA LA ACCIÓN SINDICAL
                    y condiciones de trabajo, más que eso, representa   A efecto de conquistar las reivindicaciones de sus bases,
                    una fuerza política que forma parte de la natural   el sindicato de empleados puede utilizar varios medios
                    lucha por el poder en un régimen democrático.   de acción para presionar a las organizaciones; por ejem-
                                                                    plo, la huelga, los grupos de activistas en favor de un
                   Al hablar de la historia del movimiento sindical,   movimiento y otras formas ilícitas de presión sindical.
                       23
               Gramsci  subraya que los sindicatos constituyen una cla-

               se de organización proletaria específica del periodo de
               la historia dominado por el capital. En cierto sentido, el   La huelga
                                                                    Una huelga es el derecho que tiene toda persona a abste-
                     23    GRAMSCI,  Antonio,  Escritos Políticos, Lisboa, Seara   nerse de trabajar como medio para presionar al emplea-
               Nova, 1977, vol. II, pp. 41-44.                      dor y conseguir una reivindicación de interés general. La


                370    Parte V    Subsistema de retención de los recursos humanos






                                                                                                                   8/25/06   1:16:28 PM
          CHIA V RH 13.indd   370
          CHIA  V RH 13.indd   370                                                                                 8/25/06   1:16:28 PM
   378   379   380   381   382   383   384   385   386   387   388