Page 388 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 388
1. Representación directa o antisindical: es aquella que tá a cargo de sus miembros o empleados y para
implica esquemas internos, como consejos de fábrica otros se refiere a un modelo de comportamien-
y comités de empresa, que tienen facultades que va- to democrático participativo, el cual representa
rían desde la simple información hasta la participa- una distribución muy amplia del poder en las or-
ción efectiva en las decisiones de la empresa. Los ti- ganizaciones, o sea, la total simetría en el ejerci-
pos principales de representación directa o antisindical cio del poder. Es raro encontrar ejemplos de au-
son: togestión, pero los ejemplos más claros ocurren
en Croacia, donde el consejo de administración es
a) Consejos de fábrica o comités de empresa: son gru- electo por los empleados y rinde cuentas a los
pos de empleados elegidos por votación de los trabajadores y no a los accionistas.
demás colegas, con atribuciones que van desde 2. Representación sindical en la empresa: si bien los modelos
la información y la opinión hasta la participación de representación directa operan internamente, los mo-
en las decisiones de la empresa. Los consejos de delos de representación sindical implican la participa-
fábrica (en el caso de industrias) y los comités de ción de sindicatos que están fuera de los muros de la
empresa (en el caso de organizaciones terciarias) organización. Además de significar la participación
tienen miembros electos para periodos de uno o de un tercero (la empresa, los empleados y el sindica-
dos años por voto directo de los empleados.
to) esta participación procede del exterior y suele ser
Según la doctrina francesa, los consejos de fá- conflictiva, pues no proviene de organismos internos
brica y los comités de empresa tienen por objeto de representación de los trabajadores de la empresa,
asegurar la expresión colectiva de los asalaria- sino que se deriva de la actuación externa de los sin-
dos, que permite la protección permanente de dicatos. La consagración del sindicalismo libre como
sus intereses, en las decisiones relacionadas con forma de equilibrio de la sociedad económica capita-
la administración y la evolución económico-fi - lista produjo una intensa acción sindical, lo que dio
nanciera de la empresa, con la organización del como resultado acuerdos colectivos independien-
trabajo y las técnicas de producción. 31 tes de la legislación estatal y el establecimiento de
b) Cogestión o gestión compartida: es un término con- la representación sindical dentro de los muros de la
trovertido que no sólo puede significar un esti- empresa. Así, en las empresas donde los sindicatos
lo organizacional que permite una fuerte parti- cuentan con fuerza de persuasión y con un número
cipación de los trabajadores en su planteamien- razonable de afiliados existen comisiones de fábrica,
to y control, sino también puede representar un con sistemas de información por medio de carteles o
estilo organizacional en el cual los empleados y de la distribución regular de impresos, así como con
los obreros asumen una posición formal en la un sistema de control por medio del cual el sindicato
dirección de la empresa. Es lo que ocurría en la evalúa y vigila el desempeño de la empresa en el te-
antes Alemania Occidental, donde las empresas rreno de las políticas de admisión y despido de per-
que tienen más de 2 000 empleados son dirigi- sonal, de los criterios para la remuneración y la dis-
das conjuntamente por administradores y por ciplina y, sobre todo, del cumplimiento de las cláusu-
representantes de los trabajadores, en consejos las de los acuerdos colectivos.
administrativos que incluyen una cantidad pari-
taria de ellos. En estos consejos, los accionistas
y los empleados tienen igual representación. El RESUMEN
consejo administrativo elige al presidente y al vi- Las relaciones laborales son el sistema de relaciones entre
cepresidente por mayoría de dos tercios. Si no se la organización, sus miembros y los sindicatos que los
alcanzara dicha mayoría, los accionistas tienen representan. Las políticas de relaciones laborales pueden ser
el derecho de elegir al presidente de la empresa, de cuño paternalista, autocrático, de reciprocidad o partici-
mientras que el vicepresidente será elegido por pativo, ello implica la corresponsabilidad del sindicato
los empleados. para mantener un clima saludable en la organización.
c) Autogestión o autoadministración: también es un La etapa del sindicalismo influye en las relaciones laborales.
término controvertido, pues para unos signifi - Existen medios de acción sindical que son legítimos y
ca que la administración de la organización es- legales, como la huelga, así como medios ilícitos de pre-
31 Révue Droit Social, junio de 1985, núm. 6, p. 395.
Capítulo 13 Relaciones con las personas 375
CHIA V RH 13.indd 375 8/25/06 1:16:29 PM
8/25/06 1:16:29 PM
V RH 13.indd 375
CHIA