Page 395 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 395
derlos u olvidarlos para sustituirlos por nuevas ex- 4. La distribución de los periodos de aprendiza-
periencias y nuevos hábitos. je deben considerar la fatiga, la monotonía y
7. El aprendizaje obedece a la ley de la complejidad creciente. los periodos adecuados para la asimilación del
El esfuerzo exigido para producir la respuesta afecta material aprendido.
el aprendizaje. Algunas respuestas son más difíciles y 5. El ejercicio y la práctica son indispensables pa-
complejas que otras. Si una persona debe aprender ra el aprendizaje y la retención de habilidades.
tareas complejas, el proceso de aprendizaje debe co- 6. El aprendizaje eficiente depende de la utiliza-
menzar por los aspectos más simples, inmediatos y ción de técnicas adecuadas para la enseñanza.
concretos que deben avanzar paulatinamente hacia Éstas varían de acuerdo con el tipo de material
los aspectos más complejos, mediatos y abstractos. que será aprendido y van desde la presenta-
El camino va de la simplicidad a la complejidad, de ción verbal hasta las técnicas de adquisición de
lo inmediato a lo mediato y de lo concreto a lo abs- habilidades motoras.
tracto.
7. El aprendizaje depende de la aptitud y las ha-
El aprendizaje ocurrirá mejor y de forma más efec- bilidades de cada persona.
tiva, si se consideran todas estas condiciones: producir
un efecto, estimular con premios inmediatos, intensifi -
car las prácticas al hacerlas frecuentes y constantes pa- Evaluación de los procesos
ra garantizar que lo aprendido sea reciente, descongelar de desarrollo del personal
viejos paradigmas y patrones de conducta, así como to- Los procesos de desarrollo del personal pueden ser eva-
mar en cuenta la complejidad creciente del material por luados conforme al continuum descrito en la fi gura VI.4,
aprender. Estos aspectos son fundamentales si se pre- que va desde una situación precaria (extremo izquierdo
tende cambiar algunas cosas, sea con un programa para del continuum) hasta una situación compleja (extremo
modificar la conducta individual o uno de cambio orga- derecho).
nizacional.
En el extremo izquierdo de la escala, el desarrollo es
casual, porque la capacitación ocurre de forma aleatoria
cuando surge una necesidad y sin plan alguno. Es fortuito,
Nota interesante: Cómo mejorar
porque la capacitación involucra tan sólo algunas cuantas
el aprendizaje personas de la organización escogidas al azar. Reactivo,
1. La persona debe seguir los resultados de su porque la capacitación utilizada es únicamente para resol-
desempeño para poder evaluarlo. ver problemas y carencias que ya existen. Su visión es de
corto plazo porque la capacitación sólo busca solucionar
2. La persona aprende mejor cuando se le motiva los problemas presentes, sin perspectiva alguna de largo
para hacerlo.
plazo o de futuro. Se basa en la imposición, porque la ca-
3. El premio y la sanción infl uyen en el aprendi- pacitación es atribuida e impuesta a las personas, inde-
zaje. pendientemente de cuál sea su necesidad o aspiración.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Causal Planeado
Aleatorio Desarrollo Intencional
Reactivo del Proactivo
Visión de corto plazo personal Visión de largo plazo
Basado en la imposición Basado en el consenso
Figura VI.4 Continuum de situaciones en los procesos de desarrollo del personal.
382 Parte VI Subsistema de desarrollo de recursos humanos
CHIA V RH 14.indd 382 8/25/06 1:19:30 PM
8/25/06 1:19:30 PM
V RH 14.indd 382
CHIA