Page 398 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 398
CASO INTRODUCTORIO
La renovación organizacional de XPTV
Roberto Martín llegó al asombro porque su empresa, mercados y dejaría de ser defensiva y conservadora.
la XPTV, pasaba por una intensa renovación orga- Esto significaba una remodelación de la administra-
nizacional. La dirección había decidido impulsar el ción de recursos humanos, la cual tendría que dejar
crecimiento de la organización con una gran inver- de proporcionar las competencias existentes, para
sión en capacitación y desarrollo. La idea era pro- ahora promover nuevas competencias. ¿Cómo de-
porcionar nuevas competencias para que la empresa bería actuar Roberto Martín, el director de recursos
abriera nuevos negocios y mercados. La estrategia humanos?
de la empresa ahora sería agresiva y conquistaría
La palabra capacitación tiene muchos signifi cados. Algu- cido, pero también se puede desarrollar de modo difu-
nos especialistas consideran que es un medio para desa- so, desorganizado y asistemático, como en el hogar y en
1
rrollar la fuerza de trabajo de las organizaciones; otros los grupos sociales a los que pertenece el individuo, sin
la interpretan más ampliamente y consideran que la ca- obedecer a ningún plan preestablecido. La educación es
pacitación sirve para un debido desempeño del puesto, la preparación para la vida y por la vida. Se puede ha-
asimismo extienden el concepto a un nivel intelectual blar de varios tipos de educación: social, religiosa, cultu-
2
por medio de la educación general. También otros auto- ral, política, moral, profesional, etc. El tipo de educación que
res se refieren a un área genérica, llamada desarrollo, que nos interesa en este capítulo es la educación profesional.
dividen en educación y capacitación: la capacitación signifi -
ca preparar a la persona para el puesto, mientras que el • La educación profesional es la educación, institucionali-
propósito de la educación es preparar a la persona para el zada o no, que busca preparar al hombre para la vi-
ambiente dentro o fuera de su trabajo. Este capítulo se da profesional. Comprende tres etapas interdepen-
3
ubicará dentro de este último planteamiento. dientes, pero perfectamente distintas:
– Formación profesional: es la educación profesional,
CONCEPTOS Y TIPOS DE EDUCACIÓN institucionalizada o no, que prepara a la persona
para una profesión en determinado mercado de
El ser humano, desde que nace hasta que muere, vive en trabajo. Sus objetivos son amplios y mediatos,
constante interacción con su ambiente, que consiste en sus miras son a largo plazo, buscan calificar a la
la recepción y ejercicio de influencias en sus relaciones persona para una futura profesión. Las escuelas
con él. La educación se refiere a todo aquello que el ser pueden ofrecer la formación profesional (como
humano recibe del ambiente social durante su existen- en el caso de los cursos de 1o., 2o. y 3er. grado) y
cia, cuyo sentido se adapta a las normas y los valores también las propias organizaciones.
sociales vigentes y aceptados. Así, el ser humano recibe – Desarrollo profesional: es la educación profesional
esas influencias, las asimila de acuerdo con sus inclina-
ciones y predisposiciones, además de que se enriquece que perfecciona a la persona para ejercer una
o modifica su conducta dentro de sus propios patrones especialidad dentro de una profesión. La edu-
personales. cación profesional busca ampliar, desarrollar y
La educación puede ser institucionalizada y ejercida perfeccionar a la persona para su crecimiento
de modo organizado y sistemático, como en las escue- profesional en determinada especialidad dentro
las y las iglesias, lo cual obedece a un plan preestable- de la organización o para que se vuelva más efi -
ciente y productiva en su puesto. Sus objetivos
son menos amplios que los de la formación, es-
tán ubicados en el mediano plazo y buscan pro-
1 YODER, Dale, Personnel management and industrial rela- porcionar conocimientos que trasciendan a los
tion, Englewood Cliffs, Prentice Hall, 1956, cap. 9.
que exige el puesto actual, al prepararla así para
2 WAITE, William W., Personnel administration, Ronald
Press, Nueva York, 1952, pp. 219-240. asumir funciones más complejas. Se imparte en
las organizaciones o en empresas especializadas
3 WHITEHILL Jr., Arthur M., Personnel relations, Nueva
York, McGraw-Hill, 1955, pp. 121-151. en desarrollo de personal.
Capítulo 14 Capacitación y desarrollo del personal 385
CHIA V RH 14.indd 385 8/25/06 1:19:31 PM
8/25/06 1:19:31 PM
V RH 14.indd 385
CHIA