Page 401 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 401

visor, los cuales deben recibir asesoría especializada a   en la tarea administrativa de todos los niveles. Trátese
               fin de afrontar esa responsabilidad. Para desarrollar esta   de la demostración de un procedimiento nuevo, paso a

               política, se pueden proporcionar entrenadores de staff y   paso, o de la explicación de una operación tradicional,
               divisiones de capacitación especializadas”.  En un sen-  el supervisor o el gerente deben explicar, enseñar, dar
                                                      9
               tido más amplio, el concepto de capacitación está implícito   seguimiento y comunicar. 10



                   DE VUELTA AL CASO INTRODUCTORIO
                                           La renovación organizacional de XPTV

                   La primera medida que tomó Roberto Martín, el di-  informaran cuáles competencias se deberían agregar
                   rector de recursos humanos de XPTV, fue involucrar   a la organización para que ésta pudiera expandirse
                   a todos los ejecutivos de la empresa. Su idea era fun-  con nuevos negocios. ¿Cómo podría usted ayudar a
                   cionar como un consultor interno. Quería que ellos le   Roberto?



               Ciclo de la capacitación                             cubre una secuencia programada de hechos que se pue-
                                                                    den visualizar como un proceso continuo, cuyo ciclo se
               La capacitación es el acto intencional de proporcionar los   renueva cada vez que se repite.
               medios que permitirán el aprendizaje, el cual es un fe-  El proceso de capacitación se asemeja a un modelo
               nómeno que surge como resultado de los esfuerzos de   de sistema abierto, cuyos componentes son: 11
               cada individuo. El aprendizaje es un cambio de conducta
               que se presenta cotidianamente y en todos los indivi-  1.   Insumos (entradas o inputs), como educandos, recur-
               duos. La capacitación debe tratar de orientar esas expe-  sos de la organización, información, conocimientos,
               riencias de aprendizaje en un sentido positivo y benéfi co,   etcétera.
               completarlas y reforzarlas con una actividad planeada,
               a efecto de que los individuos de todos los niveles de la   2.   Proceso u operación (throughputs), como procesos de
               empresa puedan desarrollar más rápidamente sus co-      enseñanza, aprendizaje individual, programa de ca-
               nocimientos y aquellas actitudes y habilidades que les   pacitación, entre otros.

               beneficiarán a ellos y a la empresa. Así, la capacitación


                                         Insumos               Proceso              Producto
                                                             Programas de          Conocimiento
                                        Educandos             capacitación          Actitudes
                                        y recursos            Proceso de            Habilidades
                                      de la organización      aprendizaje            Eficacia
                                                               individual          organizacional



                                                           Retroalimentación
                                                              Evaluación
                                                                de los
                                                               resultados



                Figura 14.2  La capacitación como sistema.

                                                                          10   PROCTOR, J. y W. THORNTON, Training: handbook for
                                                                    managers, Nueva York, American Management Association, 1961.
                                                                          11   HINRICHS, John R., “Personnel training”, en DUN-
                     9    YODER, Dale, Administração de pessoal e relações indus-  NETTE, Marvin D. (ed.), Handbook of industrial and organizational psy-
               triais, São Paulo, Mestre Jou, 1969, pp. 460-461.    chology, Chicago, Rand McNally College, 1976, p. 834.


                388    Parte VI   Subsistema de desarrollo de recursos humanos






                                                                                                                   8/25/06   1:19:32 PM
          CHIA V RH 14.indd   388
          CHIA  V RH 14.indd   388                                                                                 8/25/06   1:19:32 PM
   396   397   398   399   400   401   402   403   404   405   406