Page 430 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 430

CASO INTRODUCTORIO
                                                          El viraje de Excelsa

                      El sueño de Marcela González, directora y presidente   mación de un equipo de ejecutivos emprendedores
                      de Excelsa, es transformar a la empresa en una orga-  de la compañía. Su primer desafío es escoger a los
                      nización de aprendizaje. ¿Sueño imposible? Marcela   participantes del equipo. ¿Usted que haría en el lu-
                      piensa que no y quiere comenzar la tarea con la for-  gar de Marcela?



                  Las organizaciones y las personas que trabajan en ellas   Muchos trabajos de DO son desempeñados por con-
                  cambian constantemente. En las organizaciones se esta-  sultores externos que operan fuera de la organización y
                  blecen nuevos objetivos, mientras que los existentes son   que suelen ser miembros de un grupo de asesoría o de

                  revisados y modificados; se crean nuevos departamen-  un despacho independiente. Otros son desempeñados
                  tos y los antiguos son reestructurados; las personas sa-  por un consultor interno o también por un especialista
                  len de la organización o cambian de puesto; otras perso-  que trabaja dentro de la organización directamente con
                  nas son admitidas; los productos sufren modifi caciones   la administración de línea. Por lo general, el consultor
                  profundas; la tecnología avanza inexorablemente. Las   interno o el externo forma un equipo para desarrollar el
                  personas también se desarrollan, aprenden cosas nue-  proceso de cambio.
                  vas, modifican su conducta y sus actitudes, desarrollan

                  nuevas motivaciones y enfrentan nuevos desafíos. Los
                  tiempos cambian. En las organizaciones, algunos cam-  SUPUESTOS BÁSICOS DEL DESARROLLO
                  bios ocurren debido a las oportunidades que surgen,   ORGANIZACIONAL
                  mientras que otros son planeados por adelantado. El   El concepto de desarrollo organizacional (DO) se vincu-
                  término desarrollo se aplica cuando el cambio es inten-  la a los conceptos de cambio y capacidad de adaptación
                  cional y es planeado con anticipación.               al cambio que tenga la organización. Para entender el
                     Cuando se habla de capacitación y desarrollo, la no-  DO es necesario conocer sus supuestos básicos, que son
                  ción es microscópica y casi siempre individual. Cuando   los siguientes. 2
                  se habla de desarrollo organizacional, la noción es macros-
                  cópica y sistémica. Aquí hablaremos en términos orga-
                  nizacionales y globales y no simplemente en términos   Concepto de organización
                  individuales; asimismo, hablaremos del largo plazo y
                  no del corto o el mediano.                           Los especialistas en DO adoptan un concepto conduc-
                                                                       tista de la organización. Para Lawrence y Lorsch, “or-
                       Nota interesante: El campo del DO               ganización es la coordinación de distintas actividades

                       El campo del desarrollo organizacional (DO) con-  de participantes individuales con el objeto de efectuar
                                                                                                             3
                       tinúa  vigente y se sustenta en los conceptos y los   transacciones planeadas con el ambiente”.  Estos auto-
                                                                       res adoptan el concepto tradicional de la división del
                       métodos de las ciencias de la conducta, visualiza

                       a la organización como un sistema total y se com-  trabajo cuando se refieren a las distintas actividades y a

                       promete a mejorar la eficiencia de ésta al largo   la coordinación que existe en la organización y recuer-
                                                                                   4
                       plazo, mediante intervenciones constructivas en   dan a Barnard  cuando dicen que las personas contribu-
                       los procesos y en las estructuras organizacionales.   yen a las organizaciones, en lugar de permanecer ellas
                       Los distintos autores que abordan el DO presentan   mismas (las personas) totalmente pasivas en las organi-
                       planteamientos muy variados. Cada autor desa-   zaciones. Las contribuciones de cada participante a la

                       rrolla una tecnología diferente y específica, la cual   organización varían en función de las diferencias indi-
                       permite combinaciones diversas, que dependen
                       de las clases de problemas organizacionales impli-
                       cados y del estilo de trabajo y la consultoría que
                       serán delineados. 1                                  2    CHIAVENATO, Idalberto, Introdução à teoria geral da ad-
                                                                       ministração, São Paulo,  McGraw-Hill do Brasil, 1977, pp. 382-391.
                                                                            3    LAWRENCE, Paul R. y Jay W. LORSCH,  O desenvol-
                                                                       vimento de organizações: diagnóstico y ação, São Paulo, Edgard Blücher,
                         1   SCHEIN, Edgar, “Behavioral sciences for manage-  1972, p. 3.
                  ment”, en W. McGUIRE, Joseph (ed.), Contemporary management: issues   4    BARNARD, Chester, As funções do executivo, São Paulo,
                  and viewpoints, Englewood Cliffs, Prentice Hall, 1974, pp. 24-25.   Atlas, 1971.


                                                                      Capítulo 15    Desarrollo organizacional      417






                                                                                                                   8/31/06   9:21:40 PM
          CHIA V RH 15.indd   417
          CHIA  V RH 15.indd   417                                                                                 8/31/06   9:21:40 PM
   425   426   427   428   429   430   431   432   433   434   435