Page 432 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 432

2.   Las fuerzas endógenas que crean necesidades de cam-
                     bio estructural y conductual provienen del interior
                     de la propia organización, en virtud de la interac-                    Estructura
                     ción de sus participantes y de las tensiones provoca-
                     das por objetivos e intereses diferentes.


                  Necesidad de una continua
                  adaptación al cambio                                     Tecnología                        Productos/
                                                                                                             Servicios
                  El individuo, el grupo, la organización y la comunidad
                  son sistemas dinámicos y vivos de adaptación, ajuste y
                  reorganización, como condición básica para su super-
                  vivencia en un ambiente cambiante. El cambio organi-
                  zacional no se puede dejar al azar, sino que debe ser                      Cultura/
                  planeado.                                                                 Personas
                     En las organizaciones existen cuatro clases de cam-
                  bios, a saber:
                                                                       Figura 15.2  Cuatro clases de cambio organizacional.
                  1.   Cambios estructurales: los que afectan la estructura or-
                     ganizacional, los departamentos (como divisiones o
                     áreas, los cuales son fundados, creados, eliminados
                     o subcontratados por medio de nuevos socios), las      restringidos y específicos, pero también pueden ser

                     redes de información internas y externas, los niveles   amplios y genéricos. Pueden ser lentos, indecisos,
                     jerárquicos (reducidos al establecer comunicaciones    progresivos y crecientes, pero también pueden ser,

                     horizontales) y las modificaciones en el esquema de     rápidos, decisivos y radicales. Todo depende de la
                     diferenciación frente a la integración existente.      situación de la empresa y de sus circunstancias, así
                  2.   Cambios en la tecnología: los que afectan a las máqui-  como de la percepción de urgencia y viabilidad del
                     nas, equipos, instalaciones, procesos empresariales,   cambio.
                     etc. La tecnología implica la forma en que la empre-
                     sa realiza sus tareas y produce sus productos y ser-
                     vicios.                                           Interacción entre la organización
                                                                       y el ambiente
                  3.   Cambios en los productos o servicios: los que afectan los
                     resultados o las salidas de la organización.      La organización y el ambiente tienen una interacción ín-
                  4.   Cambios culturales: es decir, los cambios en las perso-  tima y constante. Una de las cualidades más importantes
                     nas y sus comportamientos, actitudes, expectativas,   de una organización es su sensibilidad y su adaptabili-
                     aspiraciones y necesidades.                       dad, es decir, su capacidad para percibir y adaptarse a
                                                                       la variabilidad de los estímulos externos. Una organiza-

                     Estos cambios no ocurren de forma aislada, sino que   ción sensible y flexible es versátil y capaz de redistribuir
                  se presentan sistemáticamente y unos afectan a otros y   rápidamente sus recursos de manera que maximiza su
                  provocan un poderoso efecto multiplicador.           adecuación y mejora su rendimiento para poder alcan-
                                                                       zar sus objetivos. De este modo, no cesa de adaptarse a
                       Nota interesante: El mundo de los cambios       las condiciones producidas por la innovación y debe ha-
                                                                       cerlo en un tiempo mínimo y, en general, con el menor
                       El problema es que las empresas trabajan en esce-  dispendio posible.
                       narios que se construyeron subjetivamente, “des-
                       de dentro”, y no en escenarios comprendidos y
                       racionalizados de forma objetiva. Esto provoca   Interacción entre el individuo
                       que, antes o después, se vuelvan progresivamente   y la organización
                       menos viables. Para que esto no suceda, es indis-
                       pensable descongelar los paradigmas existentes.   Toda organización es un sistema social. El DO se basa


                       En realidad, los cambios pueden ocurrir dentro de   en una filosofía que se refiere al hombre: el ser humano
                       distintas dimensiones y velocidades. Pueden ser   tiene aptitudes para ser productivo y éstas pueden per-
                                                                      Capítulo 15    Desarrollo organizacional      419






                                                                                                                   8/31/06   9:21:41 PM
          CHIA  V RH 15.indd   419                                                                                 8/31/06   9:21:41 PM
          CHIA V RH 15.indd   419
   427   428   429   430   431   432   433   434   435   436   437