Page 471 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 471
Nota interesante: Calendario anual de programas de ayuda para el equilibrio de la vida la-
boral-familiar. Esta situación lleva a horarios de trabajo
En muchas organizaciones existe un calendario alternativos y fl exibles como:
anual que marca los llamados puentes (días hábi-
les que caen entre los feriados y los sábados y do- 1. Semana laboral comprimida: las 40 horas semanales de
mingos, en los cuales no se trabaja). En esos días, trabajo son cumplidas en sólo cuatro días. Se trata de
el ausentismo es bastante elevado y, para evitarlo, un programa que implica que el total de horas labo-
se aplica la idea de no trabajar en los puentes, pero rales se cumplirá dentro de un patrón más breve que
para compensar las horas correspondientes a esos el de cinco jornadas de ocho horas. La forma más
días se labora en algunos sábados o se extiende la común es la de 4-40; es decir, 40 horas cumplidas
jornada durante varias semanas, trabajando algu- en cuatro días de 10 horas. La ventaja del sistema es
nos minutos de más a lo largo de todo el año. Con que permite al trabajador gozar de tres días conse-
esto, los trabajadores pueden gozar del día feriado, cutivos de descanso a la semana y de más tiempo de
del puente y del fin de semana, con un periodo de ocio, además de que reduce los costos de operación
descanso más prolongado. La empresa gana por el de la empresa. Con ello, se presenta una consistente
hecho de que evita el ausentismo y toda su fuerza disminución del ausentismo y una mejora en el de-
de trabajo se concentra en trabajar.
sempeño. Las desventajas son que se puede aumen-
tar la fatiga y presentar problemas de adaptación fa-
Vimos que el contexto del trabajo sufre grandes
cambios. Sin embargo, la estructura organizacional y el miliar, quejas del cliente y problemas sindicales.
diseño de los puestos no son lo único que está cambian- 2. Horario laboral fl exible: el trabajo está sujeto a un pro-
do. Algunos de los cambios más signifi cativos que han grama ajustable de horas diarias. En inglés se conoce
ocurrido se refieren a diversos medios alternativos para como fl extime y a veces se llama horario fl exible. Se
que las personas programen sus horarios de trabajo a su trata de programar el trabajo, lo que permite al em-
conveniencia y que son un medio para atraer y retener a pleado escoger una parte del modelo de su horario
la mejor fuerza de trabajo, sobre todo cuando los traba- por día. Existe un horario núcleo; es decir, un bloque
jadores presentan una enorme variedad de necesidades central de horas en las que todos los empleados de-
e intereses. Las tres razones principales que fundamen- ben estar presentes en el trabajo. Fuera de ese hora-
tan estos planes alternativos son: la respuesta de la or- rio núcleo, los empleados pueden escoger libremen-
ganización a las exigencias de sus trabajadores, el apoyo te las horas del día en las que trabajarán. El ejemplo
para mejorar la imagen de la organización y la adopción siguiente ilustra este sistema.
Programación del trabajo:
Horas anticipadas: 7:00-15:30
Horario normal: 8:00-16:30
Horas postergadas: 9:00-17:30
Horarios núcleo en los cuales todos los empleados deben estar presentes: 9:00-11:00 y
13:00-15:00
Tiempo flexible Núcleo Tiempo flexible Núcleo Tiempo flexible
6h00 9h00 11h00 13h00 15h00 18h00
Figura 16.10 Ejemplo de horario flexible.
458 Parte VII Subsistema de auditoría de recursos humanos
8/31/06 9:22:32 PM
CHIA V RH 16.indd 458
CHIA V RH 16.indd 458 8/31/06 9:22:32 PM