Page 473 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 473

DE VUELTA AL CASO INTRODUCTORIO
                                                    La expansión de Paragon

                   Sin embargo, Isabela no sólo quería un conjunto de   biar datos y decisiones, y así obtener información.
                   bancos de datos de recursos humanos para armar un   Asimismo, quería que los trabajadores también uti-
                   sistema de información. Quería ir más allá y abrir el   lizaran el sistema de información de recursos huma-
                   sistema para, además de las entradas tradicionales,   nos para conocer su desempeño, evaluación, horas
                   recibir la interacción con los gerentes y de ser posi-  trabajadas, situación de vacaciones, capacitación,
                   ble con los trabajadores mismos. Le gustaría que los   cursos efectuados, etc. ¿Cómo podría Isabela pla-
                   gerentes interactuaran con el sistema para intercam-  near estas interacciones con el sistema?




               Disciplina                                                como la puntualidad, la constancia, la obediencia al

                                                                         jefe y cosas así, pasaban por alto la eficiencia, la efi -
               En el capítulo que se trató el tema sobre las relaciones   cacia, el logro de metas y objetivos, el valor agrega-
               con las personas abordamos la disciplina desde el pun-    do para la organización, las mejoras en la calidad y
               to de vista de las correspondientes políticas de recursos   la productividad, la atención al cliente y otras cosas
               humanos. Ahora hablaremos del mismo asunto, pero          de verdadero valor para la organización.
               desde el punto de vista del control. El término disciplina
               se refiere a la condición que lleva a las personas a com-  Sin embargo, no todas las personas aceptan la res-

               portarse de acuerdo con las reglas y los procedimientos   ponsabilidad de la autodisciplina, ni las normas de una
               que enmarcan un comportamiento aceptable para la or-  conducta responsable. Estas personas requieren de al-
               ganización. Es a lo que llamamos disciplina personal o   gún grado de acción disciplinaria extrínseca, con fre-
               autocontrol. En otras palabras, es el control que ejercen   cuencia llamada sanción. Se trata de la necesidad de im-
               las propias personas, sin necesidad de vigilancia exter-  poner una acción disciplinaria externa para establecer
               na. Las personas ciñen su conducta a las reglas de la or-  claramente los límites del comportamiento que acepta
               ganización, mientras que ésta sólo vigila las metas y que   la organización.
               se alcancen los objetivos. Los medios corren por cuenta
               de las personas, mientras que la organización se ocupa   1.  Factores relacionados con la disciplina
               de los resultados. Dado que las personas saben lo que
               se espera de ellas, se disponen a cumplir con las normas   En el caso de la disciplina, los principales factores que
               definidas por la organización, siempre y cuando éstas   se consideran son: 3

               les parezcan razonables y adecuadas para sus expectati-  1.   Gravedad del problema: es decir, la seriedad o la seve-
               vas. Así, lo deseable es que las organizaciones negocien   ridad del problema, como falta de honradez, agre-
               con sus miembros las normas de los comportamientos      sión, etcétera.
               que deberán observar.
                                                                    2.   Duración del problema: esto es, el tiempo que persiste
                    Nota interesante: El signifi cado actual            la ofensa o violación.

                    de disciplina                                   3.   Frecuencia y naturaleza del problema: si se trata de algo
                                                                       aislado que empieza o de un patrón reincidente de

                    Antes, disciplina significaba que las personas pura   una infracción a la disciplina. Una infracción continua
                    y simplemente se ceñían a las normas de compor-    y frecuente requiere de un tipo de disciplina diferente
                    tamiento establecidas por la organización, porque   al que necesita una infracción aislada y discontinua.
                    ésta las consideraba las correctas para alcanzar sus

                    objetivos. Dentro de este viejo concepto, existía la   4.   Factores condicionantes: se refiere a las condiciones
                    necesidad de un control externo y rígido para vigi-  o circunstancias relacionadas con el problema. La
                    lar el comportamiento de las personas. Este control   muerte de un pariente cercano puede ser un elemen-
                    externo estaba fundado exclusivamente en los me-   to atenuante o que permita la tolerancia.
                    dios (como horarios, comportamientos disciplina-
                    dos, etc.) y casi nunca se preocupaba por los fi nes
                    (es decir, por alcanzar las metas y los resultados).   3   CENZO, David A. de y Stephen P. ROBBINS, Human
                    Las organizaciones, al  fi scalizar  comportamientos   resource management, Nueva York, John Wiley, 1996, p. 113.


                460    Parte VII   Subsistema de auditoría de recursos humanos






                                                                                                                   8/31/06   9:22:32 PM
          CHIA V RH 16.indd   460                                                                                  8/31/06   9:22:32 PM
          CHIA
             V RH 16.indd   460
   468   469   470   471   472   473   474   475   476   477   478