Page 22 - Más allá del aula 3
P. 22
Más allá del aula III: Experiencias y reflexiones docentes
Posteriormente, se tomarán los aportes de los niños y niñas del
Círculo de Estudiantes Escritores Pan y Libro, lográndolos
confrontar con estas posturas filosóficas-pedagógicas adquiridas a
través de los saberes tomados de las salidas por algunas regiones
de Colombia; finalmente, se propone una conclusión que ayude a
explicar el por qué mantener este tipo de actividades y cuáles los
avances que se logran observar en el proceso educativo de los
estudiantes del círculo literario.
Presentación Libro: Más Allá del Aula II: Entre cuentos y algo
más…! Imaginación desde Latinoamérica y el Caribe. Texto que
2
da origen al análisis filosófico-pedagógico.
Deseo iniciar la presentación de este importante producto
citando al profesor Francisco Cajiao (2006) con las siguientes
palabras:
Si hay algo que vuele lejos en el mundo es la palabra.
Literalmente vuela, porque el sonido que lanzamos al viento
se monta en el aire y va de mi boca al oído tuyo, donde se
cuela misteriosamente para tocar otros miles de palabras que
duermen en tu cerebro vistiendo pensamientos, adornando
recuerdos, descifrando olores y sabores, tacto,
deseos…Luego tomas ese pájaro inquieto que movió
emociones, que despertó otras palabras dormidas en la
profunda intimidad y vuelves a reconstruir mi palabra para
enviarla con la tuya al viento, rumbo a otro corazón y otro
oído. (P. 9)
Los textos publicados por el Proyecto Editorial Medio Pan y un
Libro, son exactamente productos, que ha llevado a los diversos
autores a poner a volar su imaginación, usando la palabra como
2 El texto de presentación del lanzamiento del libro Más Allá del Aula II no se
expone en su totalidad, queda por fuera el protocolo y la enumeración de las
publicaciones del Proyecto pedagógico editorial Medio Pan y un Libro, por
cuestiones de espacio. La presentación de este valioso texto se hizo en el IED
Enrique Olaya Herrera, el día 19 de septiembre de 2015.
EOH 22