Page 23 - Más allá del aula 3
P. 23
Más allá del aula III: Reflexiones y experiencias docentes
materializadora de sus historias, de sus quereres, pareceres y, sobre
todo, de sus intereses más recónditos.
Después de un lustro, que el Proyecto Editorial Medio Pan y un
Libro, apoyado por el Club de Ciencias Naturales dirigido por el
compañero Julio Estupiñán y el Círculo de Estudiantes Escritores
Pan y Libro dirigido por Claudio Ramírez Angarita, logra ver la
luz el segundo volumen del texto Más Allá del Aula: entre cuentos
y algo más…! Imaginación desde Latinoamérica y el Caribe,
producto que nace a partir de la salida pedagógica que se hizo al
departamento de Boyacá.
Mientras leo juiciosamente el libro, iniciando, me encuentro
con un ensayo sublime del compañero Andrés Acosta (2014), en el
que justificando el Proyecto, nos cuenta que:
Escribir, como apuntaría Gustavo Cantú, es un encuentro
con el pensamiento comportando la transformación de
esquemas y sistemas de codificación de la realidad. Es una
de las posibilidades para marcar la historia dejando registro
en el campo simbólico de la cultura; [y] es, para el caso de
los niños, sensibilidad y libertad”. (P. 18)
El Circulo de Estudiantes Escritores en su formación literaria
parte de la experiencia vivida en las salidas, en la necesidad de
pedirle al joven escritor que materialice sus puntos de vista, que
proyecte lo que desde su Yo, logra leer de la realidad, del entorno,
del mundo. Todo esto está inmerso en el mundo de la vida, en
aquello que los sentidos perciben, para hacer alusión a Carlos
Guevara Amórtegui (2012): “los sentidos que el hombre da a sus
vivencias son, en efecto, posibles en términos del lenguaje” (P. 12)
instrumento que ayuda a exteriorizar los sentimientos, posturas,
que sirve para verter las ideas al mundo físico, para generar
sensibilización y conciencia de la realidad, de esa realidad que
cada sujeto como ser comunicador, logra visualizar y llenar de luz
desde las áureas luminiscencias de su mundo interior, conexión no
sólo de dendritas y axones, sino de espíritu y trascendencia.
Materializar con el lenguaje lo que hay en el cofre encefálico es
manifestar la divinidad proveniente de cada individuo, es
manifestar lo que en realidad es en su alma y corazón, el lenguaje
23 EOH