Page 28 - Más allá del aula 3
P. 28

Más allá del aula III: Experiencias y reflexiones docentes

            poemas,  construyes  obras  dramáticas  u  organizas  tus
            ensayos. No puedes evitarlo. Así [somos] todas las personas.
            (P. 107)

          Y

            El  escritor  ‘comprometido’  sabe  que  la  palabra  es  acción.
            Sabe que revelar es cambiar y que no es posible revelar sin
            proponerse  el  cambio […] La palabra para él son ‘pistolas
            cargadas’ […] el escritor ha optado por revelar el mundo y
            especialmente  el  hombre  a  los  demás  hombres,  para  que
            estos, ante el objeto así puesto al desnudo, asuman toda su
            responsabilidad. (Pp. 183-184)

          La creación literaria como producto del Mundo de la Vida

            ¿Qué es eso del Mundo de la Vida? ¿Qué relación tiene con la
          producción literaria? ¿Por qué tan importante en la escuela? El ser
          humano es un ser histórico, que ligado al mundo, a su naturaleza y
          como parte de ella, se comprende desde su vivencia, desde su estar
          en  el  mundo,  y  se  desarrolla  como  dasein,  como  un  ser-ahí  que
          logra cuestionarse a sí mismo, que logra cuestionar aquello que es
          externo  de  él,  aquello  que  no  es  él;  estos  cuestionamientos  son
          hechos por cada uno de estos individuos, desde su yoidad, desde su
          mismidad,   haciendo   un   ejercicio   individual,   subjetivo,
          interpretativo de su realidad; el dasein “es un ahí del acontecer y
          del ser del lenguaje, que establece y protiende el sentido destinal
          del ser” (Vargas Guillén, 2010, p. 14).
            No  existen  dos  seres  humano  que  vean  de  la  misma  forma  el
          mundo, por lo que es un hecho que cada uno de manera subjetiva
          puede interpretar su mundo a partir del mundo. Somos parte suya,
          no  somos  entes  externos  a  él,  somos  parte  de  la  naturaleza,  ella
          como parte del mundo es abrazada por su realidad, y la realidad es
          el mundo mismo. Guevara (2012) considera que:

            Cuando decimos mundo, nos referimos de hecho a lo que se
            conoce  como  el  mundo  de  la  vida:  una  complejísima
            categoría,  indefinible,  en  permanente  transformación  a
            través  del  tiempo  y  propiedad  del  mismo  hombre  que  se


             EOH                     28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33