Page 27 - Más allá del aula 3
P. 27

Más allá del aula III: Reflexiones y experiencias docentes

               Espero que este proyecto siga dando frutos, enseñando valores,
            generando  respeto,  honestidad,  amor  por  nuestra  institución,
            reconociendo los potenciales de nuestros estudiantes, de los padres
            de familia y de los docentes que lideran este magno Proyecto, que
            afortunadamente ya tiene varias de sus obras en las estanterías de
            muchas  bibliotecas  de  diversas  ciudades  colombianas,  como  de
            otras varias ciudades  de  la Patria Grande  y  de todo  el orbe. Una
            institución  que  genera  cultura,  genera  paz,  y  en  este  caso  vale
            aceptar  de  muy  buen  agrado  que  no  debemos:  “olvidar  que  la
            cultura es nuestra vida y nuestro oxígeno, la única cosa que puede
            cambiar el mundo” (García Lorca, 1931, sp.).
               Todos los seres humanos debemos buscar las reivindicaciones
            necesarias para crecer como sociedad igualitaria, y la promoción de
            la cultura desde la escuela, debe ser una realidad, no un discurso
            vacío  aprovechado  por  oscuras  ideologías  excluyentes.  En  este
            sentido, García Lorca dice:

               No  sólo  de  pan  vive  el  hombre.  Yo,  si  tuviera  hambre  y
               estuviera desvalido  en la calle  no pediría un pan; sino  que
               pediría  medio  pan  y  un  libro.  Y  yo  ataco  desde  aquí
               violentamente   a   los   que   solamente   hablan   de
               reivindicaciones  económicas  sin  nombrar  jamás  las
               reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a
               gritos.  Bien  está  que  todos  los  hombres  coman,  pero  que
               todos  los  hombres  sepan.  Que  gocen  todos  los  frutos  del
               espíritu  humano  porque  lo  contrario  es  convertirlos  en
               máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos
               de una terrible organización social. (1931, Sp.)

               Finalizo  este  aparte,  con  las  siguientes  frases  de  Aidan
            Chambers y Jean Paul Sartre respectivamente, extraídas de Por qué
            leer  y  escribir  de  la  colección  Libro  al  Viento  (2006)  y  Escritos
            sobre Literatura (1985):

                Como  escritor,  eres  lo  que  lees.  Aquello  que  incorporas
               como lector influye en lo que produces como lector: la clase
               de cosas sobre la que escribes, la manera en que manejas el
               lenguaje,  la  forma  en  que  cuentas  historias,  compones




                                        27                    EOH
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32