Page 45 - MARX DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS (2018)
P. 45

Marx: doscientos años después (1818-2018)


            Sus cuatro amores demuestran el lado, no sólo humanamente
            tierno como  cuando escribe a su  amor Jenny; sino  también
            otros amores que demuestran el interés amoroso que va desde
            la liberación de la opresión hasta su gran aprecio a su eterno
            amigo Friedrich Engels.

            Karl Heinrich en familia: paradójicamente su amor eterno

            Nace  en  el  seno  de  una  familia  abultada,  de  raíces  judías,
            convertida  al  protestantismo  recientemente,  por  razones  de
            evitar la segregación en la aún fragmentada Alemania. Karl,
            hijo de Heinrich será el tercero entre nueve hijos. Se dice que
            de niño tenía comportamientos de liderazgo algo dominante y
            de  adolescente  era  ingenioso,  así  como  inquieto  por  su
            mundo inmediato tal cual lo refuerza Cardona Castro (2002).
            Se dice que: “era un narrador único, sin rival. He oído decir a
            mis tías que, cuando era niño, era un terrible tirano con sus
            hermanas a las que "guiaba" por el Markusberg en Treveris a
            gran velocidad…” (E. Marx, en Fromm, 2002, p. 260). En su
            vida escolar gustaba estudiar latín, poesía y las artes plásticas.
            La poesía será su arma de enamoramiento.

            De la relación con su madre, se dice que Karl no simpatizaba
            mucho con ella, no así con su padre, don Heinrich. Es algo de
            notar  pues,  generalmente,  los  hijos  varones  son  muy
            apegados al regazo materno.

            Heinrich fue más que un padre. Asesoraba a su hijo en lo que
            tenía que ver con los senderos del mundo corriente y de la
            formación  intelectual.  Sus  enseñanzas  se  quedarán  para
            siempre  en  su  hijo  Karl.  “Henrich  Marx  poseía  un  carácter
            tímido  y  bonachón,  siendo  un  ferviente  lector  de  Leibniz,
            Voltaire,  Rousseau  y  Kant.  Precisamente,  este  gusto  por  la




                                        45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50