Page 166 - Dialectica
P. 166
Estudios sobre l´ ogica dial´ ectica
en este cap´ ıtulo. Si empleamos el s´ ımbolo ⊕ para explicitar esta nueva
conectiva se tiene la expresi´ on:
A = R 1 ⊕ R 2 ⊕ R 3 ⊕ · · ·
En la medida que los argumentos R 1 , R 2 , R 3 , ... sean “indepen-
dientes” y “complementarios”, m´ as veros´ ımil ser´ a el enunciado. Veamos
algunos ejemplos cl´ asicos:
Cuando Newton formul´ o la teor´ ıa de la gravitaci´ on universal ar-
gument´ o con pocas razones: la ca´ ıda de los cuerpos en la Tierra,
el movimiento de la Luna, el sistema planetario y los cometas.
Todos estos argumentos, que son independientes entre s´ ı, funda-
mentaban la idea de la gravitaci´ on universal.
Cuando Darwin formul´ o la selecci´ on natural argument´ o con ca-
sos independientes: la selecci´ on de animales y vegetales por cul-
tivo humano, la flora y la fauna de las Gal´ apagos y muchos otros
casos espec´ ıficos.
Cuando Einstein formul´ o la Relatividad General, solamente con-
taba con una comprobaci´ on experimental: el corrimiento del pe-
rihelio de Mercurio. Luego de la observaci´ on del eclipse de 1919
se agreg´ o la desviaci´ on de la luz al pasar cerca de la masa del Sol.
Con el pasaje de los a˜ nos se agregaron otros fen´ omenos y se con-
tinuar´ a agregando nuevos fen´ omenos hasta llegar al punto de la
(eventual) refutaci´ on de la teor´ ıa.
Esta manera de trabajar es tema de todos los d´ ıas en la ciencia, sin
embargo tiene grandes dificultades en la l´ ogica binaria. Este m´ etodo no
puede ser formalizado en la l´ ogica binaria. En efecto, no existe ninguna
conectiva l´ ogica que permita vincular una cadena de enunciados de
modo que se refuerce su verdad. Peor a´ un, para la l´ ogica binaria un
enunciado solamente puede ser verdadero o falso, jam´ as puede ser m´ as
o menos veros´ ımil.
A poco que se medite, resulta claro que el proceso de refutaci´ on de
una afirmaci´ on tambi´ en es un proceso argumentativo. La manera de re-
futar consiste en acumular argumentos contrarios, exactamente igual
166