Page 71 - Dialectica
P. 71

Las dial´ ecticas naturales

                  Mercury, the one being second after the firmament, the other
                  second above the Earth, and Saturn is highest of all, while
                  the Moon is lowest. The Sun enters into all, but it is never
                                         92
                  ameliorated by its inferiors. [68, CA]
                  [ ...] in order to transmute the five lower and baser metals,
                  Venus, Jupiter, Saturn, Mars, and Mercury, into the two per-
                  fect metals, Sol and Luna, you must have the Philosophers
                       93
                  Stone. [68, NT, VII]

                En definitiva, la cadena de transmutaciones posibles es: 94

                  Saturno (plomo) → J´ upiter (esta˜ no) → Marte (hierro) →
                  Venus (cobre) ⇒ Luna (plata) ⇒ Sol (oro)

             donde se indica con → la transmutaci´ on simple o del mayor al menor
             y con ⇒ la transmutaci´ on que exige la piedra filosofal.
                En definitiva, la teor´ ıa de Paracelso consiste en una colecci´ on de co-
             rrespondencias universales que llevan todo lo real a los siete planetas–
             metales, que conduce a los cuatro elementos griegos, a los tres ingre-
             dientes “filos´ oficos” y tambi´ en a la clasificaci´ on binaria femenino–mas-
             culino. Esta correspondencia se extiende al cuerpo humano: el Azufre
             se identifica con las emociones y los deseos; la Sal, con el cuerpo y el
             Mercurio, con las facultades mentales superiores.
                Un siglo despu´ es de Paracelso, Johannes Kepler retom´ o el pensa-
             miento pitag´ orico aplicado ahora a la astrolog´ ıa. En Armonice mundi
             de 1618 se ocupa de la disposici´ on de los planetas en el sistema solar.

             92
              [ ...] pon atenci´ on a Saturno, que es el m´ as alto de todos, luego le sigue J´ upiter,
             seguido por Marte, el Sol, Venus, Mercurio y, finalmente, la Luna. [ ...] la experiencia
             nos ense˜ na que Marte se puede convertir en Venus, no Venus en Marte, que est´ a en
             una esfera m´ as baja. As´ ı tambi´ en J´ upiter puede ser f´ acilmente transmutado en Mercu-
             rio, porque J´ upiter es superior a Mercurio, uno es segundo en el firmamento, el otro
             segundo sobre la Tierra; Saturno es el m´ as alto de todos, mientras que la Luna es la
             m´ as baja. El Sol entra en todos, pero nunca es mejorado por sus inferiores.
             93
              [ ...] para transmutar los cinco metales bajos –Venus, J´ upiter, Saturno, Marte y
             Mercurio– en los dos metales perfectos –Sol y Luna– se necesita la piedra filosofal.
             94
              No est´ a de m´ as observar que la cadena de transmutaciones aumenta el valor del
             metal hasta llegar al m´ aximo en el oro.
                                                                        71
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76