Page 33 - http://roychacon/lineamientos/idiomas/todo.asp
P. 33
Ministerio de Educación Nacional
2. Los estudiantes manifiestan comprensión de la relación que se da entre los productos y las perspectivas de la cultura estudiada.
Indicador de logro.
Los estudiantes leen en lengua extranjera acerca de los productos expresivos de la cultura estudiada como tecnología,
artesanía, comidas, ciencia.
- Conexiones: La relación con otras disciplinas y la adquisición de información. El aprendizaje de la lengua extranjera amplía la
experiencia educativa de todos los alumnos a través de la conexión con las otras áreas en el currículo escolar formal e informal. El
conocimiento es poder, y ampliar el acceso del estudiante a la información a través del uso de otro código lingüístico incrementa su
sensibilidad en el saber y en el hacer. Por otra parte provee a los estudiantes de habilidades e intereses que les permiten ver más allá
de los límites de sus experiencias de educación formal.
Los niños y las niñas que conocen otras lenguas aparte del español llevan a la escuela experiencias lingüísticas y culturales
adicionales a sus aulas. Con la meta de adquirir información y establecer conexión con otras disciplinas, el docente puede enfocar el
aprendizaje de lenguas extranjeras en los estudiantes a partir del conocimiento y experiencias previas de contacto con otras culturas
para beneficiar su crecimiento y profundización en disciplinas diferentes de la del lenguaje, promover la transformación de
conocimientos, enriquecimiento y fortalecimiento de la información, todo ayudar á al estudiante a "aprender a aprender".
Ejemplos de estándares e indicadores de logros
1. Los estudiantes refuerzan y amplían conocimientos de otras disciplinas a través del uso de la lengua extranjera.
Indicador de logro.
Los estudiantes comprenden cortos videos en lengua extranjera donde se habla de tópicos estudiados en otras áreas.
2. Los estudiantes adquieren información y reconocen los distintos rasgos característicos que subyacen en la lengua extranjera y su
cultura.
Indicador de logro.
Los estudiantes escuchan y hablan sobre contenidos apropiados a su edad, cuentos populares, canciones folclóricas,
poemas.
- Comparaciones: Desarrollar intuición acerca de la naturaleza del lenguaje y de la cultura. Los estudiantes se benefician del
aprendizaje de una lengua extranjera a medida que descubren los diferentes patrones entre los sistemas lingüísticos y las culturas. A
través del estudio de un nuevo sistema lingüístico y la manera como un sistema expresa significados en formas culturalmente
apropiadas, los alumnos ganan intuición (insight) de la naturaleza del lenguaje de los conceptos ling üísticos y gramaticales y de las
funciones comunicativas del lenguaje en la sociedad así como de la complejidad de las interacciones entre lenguaje y cultura.
Los estudiantes a trav és de este proceso comprenden que aprender una lengua no es simplemente cuestión de adquirir vocabulario,
palabras aisladas sino la adquisición de un nuevo conjunto de conceptos asociados con ese vocabulario o palabras.
En conclusión, a través de la comparación de los sistemas ling üísticos y culturales, los estudiantes desarrollan sus habilidades de
pensamiento crítico de muchas maneras.
Ejemplos de estándares e indicadores de logros
1. Los estudiantes manifiestan comprensión de la naturaleza del lenguaje mediante la comparación de la lengua estudiada y la lengua
materna.
Indicador de logro.
Los estudiantes establecen diferencias y semejanzas entre los sonidos de la lengua materna y la lengua aprendida.
2. Los estudiantes manifiestan comprensión del concepto de cultura a través de las comparaciones de las culturas estudiadas y la
propia.
Indicador de logro.
Los estudiantes comparan matices de significado de las palabras y modismos en la lengua extranjera y la propia.
- Comunidades: Participar en comunidades multilingües en el país y alrededor del mundo. Ante la necesidad de una fuerza de trabajo

