Page 140 - Manual_de_Consulta_Neat
P. 140

3. El  Comandante como Operador Jurídico
            tiple,  si  ha  realizado  el  curso  de  mando  del  operador  y  asciende  del
            grado de copiloto al de piloto al mando / comandante”
            Dice la Ley sobre Navegación Aérea (LNA), en el artículo 59º  que “El
            Comandante de aeronave es la persona designada por el empresario
            para ejercer el mando”. Pero ¿a qué persona se refiere la LNA? El Re-
            glamento (UE) 965/2012, Parte ORO.FC.105, modificado por el Regla-
            mento  UE  800/2013,  nos  lo  aclara:  Designación  del  ...  Comandante:
            “Un piloto perteneciente a la tripulación de vuelo, cualifi ado como pi-
    Este Manual es propiedad del Bufete Aeroley. Está prohibida su difusión
            loto al mando conforme al anexo I (parte FCL) del Reglamento (EU) nº
            1178/2011, será designado por el operador como ... comandante”. Es de-
            cir, el empresario designa a un piloto ya cualificado como Comandante,
            por haber pasado el Curso de mando, para que ejerza el mando dentro
            de una aeronave; para que sea Comandante de la aeronave asignada.
            Esto no signifi a que el empresario designe a un piloto cualquiera de su
            plantilla para ser Comandante de una aeronave, sino que designa a un
            Comandante ya cualificado, para que ejerza el mando de una aeronave
            como  Comandante.  Está  claro  que,  aunque  no  lo  designe  para  volar
            como Comandante en un vuelo determinado, este piloto sigue siendo
            Comandante dentro de la Compañía, pues ha aprobado el Curso de Co-
            mandante (Curso de mando) y posee esa cualificación.
            El Reglamento (UE) 965/2012 (ORO.FC.A.201) de nuevo, lo aclara: “El
            Comandante podrá delegar la realización del vuelo en otro Comandante
            cualificado...” A bordo, pues, puede haber dos Comandantes cualific -
            dos, pero sólo uno de ellos, el designado por el Operador, podrá osten-
            tar el mando.  Lógicamente, si hay a bordo “otro Comandante cualifi-
            cado” es que ya lo es a nivel de compañía, sin ser nombrado como tal
            para este vuelo, dado que “el operador únicamente puede designar a un
            miembro de la tripulación de vuelo para que actúe como Comandante”
            (ORO.FC.105.b). En este caso, el único Comandante designado, cede
            los mandos al otro Comandante cualificado (no designado como tal para
            este vuelo), que volará como Copiloto de relevo, manteniendo aquel, no
            obstante, el mando de la aeronave.
            En resumen, podemos afirmar que existen tres etapas diferenciaras:
            1ª. Se ha tenido que cualificar antes a un piloto como Comandante en el
               Curso de Mando. Este piloto es Comandante cualificado dentro de la
               Compañía;
            2ª. El Operador ha tenido que designar a ese Comandante cualificado
               para que realice un servicio de vuelo como Piloto al Mando (Coman-
               dante en Transporte Aéreo Comercial), es decir, para que desempeñe
               el mando y asuma responsabilidades dentro de la aeronave; o sea,
               para que ejerza sus funciones de Comandante a bordo.
                                                                      Pág. 3.7
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145