Page 159 - Manual_de_Consulta_Neat
P. 159
Manual de Consulta del Comandante de Aeronave
lando por la SEGURIDAD, la REGULARIDAD, la EFICIENCIA y la ECO-
NOMÍA de la operación de vuelo.
4.3 Unidad funcional
Toda tripulación actúa bajo el mando del Comandante al que auxilian,
ayudan y asesoran en el cumplimiento de su misión.
La unidad se constituye en el momento en que se efectúa la presenta-
ción en el aeropuerto donde comienza el servicio, y acaba cuando fin -
lizan las actividades posteriores al último vuelo del día como tripulantes,
Este Manual es propiedad del Bufete Aeroley. Está prohibida su difusión
salvo que a juicio del Comandante deba prolongarse esta unidad funcio-
nal. El Comandante asume el mando desde el momento en que se reúne
con la tripulación.
Teniendo en cuenta la duración de las escalas y los tiempos de presenta-
ción a cada vuelo, (45 minutos o 1 hora) en una serie de vuelos, mientras
continua la actividad de vuelo, el Comandante sigue siendo el jefe de la
tripulación durante toda la serie de vuelos. Además, la actividad y los
descansos parciales en tierra de cada tripulante en escalas largas (que
sean inferiores a un descanso reglamentario), al considerarse como ac-
tividad de vuelo, repercuten en la operación que es responsabilidad del
Comandante, por lo que esta unidad funcional debería permanecer in-
cluso en esos casos, si todos los tripulantes continúan con el mismo Co-
mandante. Otra cosa sería en escalas largas con descanso reglamenta-
rio en hoteles (10.30 horas o tiempo igual a la actividad anterior), pues al
terminar la actividad, cada tripulante queda libre. Puede que la compañía
decida otra cosa en su normativa interna, o incluida en el M.O, indicando
que la tripulación queda a cargo del Comandante incluso en el hotel.
El artículo 60 de la Ley sobre Navegación Aérea, al hablar de la res-
ponsabilidad del Comandante, se refiere al vuelo. Refirié dose a que la
responsabilidad finaliza cuando, finalizado el vuelo, haga entrega de la
aeronave, pasajeros, correo y carga a cualquier autoridad competente
y al representante de la empresa. Pero no hay entrega del avión si la
actividad continúa, por lo que el tripulante sigue perteneciendo a la tripu-
lación pues se mantiene la unidad funcional de la misma.
En CAT.GEN.MPA105, a), 1) se dice que “el Comandante será respon-
sable de la seguridad de todos los tripulantes, pasajeros y carga a bordo
desde el momento de su entrada en el avión hasta que lo abandone al
final del vuelo”
Como vemos, los demás periodos no están comprendidos en las respon-
sabilidades del Comandante, aunque se mantenga la unidad funcional.
4.4 Tripulación de vuelo
Son los miembros de la tripulación con obligaciones esenciales para la
operación del avión. Se la suele denominar “tripulación técnica”. En nin-
Pág. 4.2