Page 322 - Manual_de_Consulta_Neat
P. 322
8. La aerona ve
despegue o aterrizaje esté sobre el agua o haya probabilidad de
caer en ella en caso de fallo.
(3) Cada chaleco estará ubicado en una posición fácilmente accesi-
ble desde el asiento o litera de la persona. Los chalecos de bebé
pueden ser sustituidos por otro equipo de flotación aprobado, con
una luz de supervivencia.
8.3.28 Balsas salvavidas y ETL en vuelos prolongados sobre el agua.
Este Manual es propiedad del Bufete Aeroley. Está prohibida su difusión
Distancia de un lugar para Deberán llevar
aterrizaje de emergencia
a. 100 NM ó 30 minutos a velocidad a. Balsa salvavidas para albergar a
de crucero, lo que sea menor, o todas las personas a bordo. Si no
b. 400 NM ó 120 minutos a velocidad está previsto un excedente de nº
de crucero, lo que sea menor, para de balsas, la flotabilidad y la capa-
aviones capaces de continuar el cidad de plazas por encima de la
vuelo con un fallo de motor o mo- capacidad nominal de las balsas
tores en cualquier punto de la ruta deberá permitir acomodos a todos
o desvío planeado, hasta el aeró- los ocupantes del avión, en caso
dromo de pérdida de una balsa de gran
capacidad.
Nota: Las balsas deberán llevar:
• Una luz de supervivencia;
• Medios para mantener la flotabilidad
• Un ancla;
• Cabos y medios para unir dos balsas;
• Remos para balsas de seis personas o menos;
• Medios para proteger a sus ocupantes de los elementos;
• Una linterna impermeable;
• Equipo de señales pirotécnicas;
• Por cada 4 personas o fracción: 100 gr de glucosa y 500 ml de
agua en contenedores duraderos, o medios para potabilizar el
agua, o una combinación de ambos;
• Un equipo de primera ayuda.
8.3.29 Equipo de supervivencia.
No se deberá operar una aeronave en zonas en las que la búsqueda
y rescate tenga especiales dificultades a menos que lleve el siguiente
equipo:
(4) Equipo de señales pirotécnicas (Anexo 2 de OACI);
(5) Al menos un ETL capaz de transmitir en las frecuencias de emer-
Pág. 8.27