Page 13 - Diálogos Psicoanálisis Número 1
P. 13

RESUMEN:


                                                                              EPÍGRAFE
        El  objetivo  de  este  artículo  constaba  no
        únicamente  de  la  reproducción  que  el                  LA FEALDAD MORAL
        autor  hizo  apoyándose  a  partir  de  su
        propio trabajo analítico, y que le permitió
        poner  en  palabras  una  parte  importante
        de la re elaboración del síntoma, también            Sea un alma fea, intemperante he injusta.
        a  su  vez  era  intentar  sostener  desde  su          Este llena de innumerables deseos y
        lectura,  los  aspectos  teóricos  que  nos             De las más profundas inquietudes,
        proporcionan   la   formación   y   la                 Espantosa por villaquerías, envidiosa
        constitución del síntoma en psicoanálisis.               Por mezquindad … vive la vida de
        Este trabajo se realizó con el objetivo de
        compartir   algunos   de   los   tantos                 Las pasiones del cuerpo y solo halla
        malestares subjetivos que acontecen en la             Placer en la fealdad. ¿No diríamos que
        cultura  humana,  y  que  justamente                 Su fealdad llega del exterior a esta alma
        desembocan como repeticiones sucesivas                 Como una enfermedad que la ofende
        victimarías del sufrimiento y el dolor. No             La vuelve impura y la convierte en un
        sé  pretende  proponer  una  solución  a  la           Amasijo confuso de males? … El alma
        ―sanación‖ como cura conductual, pero sí,           Lleva una vida oscurecida por la impureza
        poner como posibilidad de cura, el sostén      Del mal, una vida contaminada por los gérmenes de
        de la repetición desde el análisis subjeti-                           la muerte.
        vo.                                                      Ya no es capaz de ver lo que alma
        Esto  significa  que  el  artículo  es  singular                   Debe ver; ya no
        por  la  propuesta  tan  desgarradora  pero
        infalible que el autor propone al describir           Le es permitido recogerse en sí misma
        desde  su  experiencia  clínica  y  analítica          Por qué es atraída continuamente a la
        que  él  no  dolor  es  imposible  he  inevita-         Región de la exterioridad, inferior y
        ble, pero él no sufrimiento es posible en           Cargada de oscuridad. Impura, arrastrada
        tanto  aceptación  de  falta,  carencia,  he            Por todas partes por la atracción de
        imposibilidad de modificación prehistóri-                Las cosas sensibles, está mezclada
        ca del individuo. Pues uno de los objeti-             Con muchas características del cuerpo.
        vos fundamentales en el trabajo clínico es            Puesto que ha acogido en sí la forma de
        la transición de lo imposible a la imposi-           La materia, diferente a ella, ha quedado
        bilidad.                                               Contaminada por dicha materia, y su
        En  conclusión,  no  solo  se  espera  que  el
        lector sienta en las entrañas cada una de                  Propia naturaleza permanece
        estas  letras,  también  se  espera  que  la            Contaminada de lo que es inferior.
        transferencia  que  se  pueda  generar  sea
        alfiler  punzo  pinchante  del  movimiento
        psíquico,   produciendo   una   lectura                          Plotino (siglo III d. C.)
        estricta  de  los  imperativos  categóricos                           Enēadas, I, 6
        que constituyen la teoría psicoanalítica.


                                                                                                                  131313
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18