Page 27 - Diálogos Psicoanálisis Número 1
P. 27
Hasta ahora, parecería que la
adolescencia es un invento más de la
revolución industrial, o quizá su
síntoma. Pero ¿Qué es eso de
pasar por la adolescencia?
Freud desde su teoría de la libido, parece
que nos aproxima a pensar la vida desde
el cuerpo y sobre todo, lo psíquico.
Tiempo después Lacan toma este umbral
y trabaja con una reelaboración del gran
desencanto.
Lo conflictivo de la metamorfosis opera en torno a la libido que quedará en un solo objeto, se conjuntan las
peculiaridades mezclando las pulsiones, y dando paso a eso que Sigmund aproximó a plantear que la evolución
de la libido es la genitalidad.
En la adolescencia se encuentra el primer encuentro con los bordes de lo Real, me atrevería a decir que es un
encuentro traumático; cuando los bordes se tocan se está en las dimensiones de la locura.
Durante este período hay una gran cantidad de movimientos psíquicos, que se anudan en la organización
libidinal, una tensión permanente; se libra una batalla entre las pulsiones y el adolescente, es quizás esto un
asunto pendiente para indagar en el concepto coloquial de ―edad de la punzada‖.
Freud con Dora, nos enseñó lo que no se debe hacer, con él aprendimos a escuchar, respetar que las
interpretaciones vienen del lado del analizante, un descubrimiento propio. El psicoanálisis consiste en no decir
qué hacer, no da formulas: genera enigmas. Esto es considerar ―lo que sé y no se dice‖ .
A propósito del decir o nombrar, que es hacer existir, si no hay palabras, no hay nada. Es importante escuchar
las voces adolescentes que demandan una mirada, ya que algo significa ser en el deseo del Otro. La clínica
plante desde el psicoanálisis, plantea abrir canales que posibiliten un espacio para no estar (tan) atrapados por
los discursos, dicho de otro modo, abrir una posibilidad de exploración subjetiva.
Pero ¿por qué un adolescente iría a análisis? Con sencillez responderé con otra pregunta
¿por qué no? Si con este recorrido, suponemos que la adolescencia es casi insoportable, es preciso hablar
que el analista podrá proporcionar aquello que en su historia no puede simbolizar a través de su narración,
cuestionarse sobre lo que pretende justifique su existencia.
Durante la adolescencia se juegan ritos de distintos indoles, como los que suponen la iniciación, como el caso
de la pederastia griega, que como bien nos dice Verónica Peinado, son “prácticas diversas que sorprenden
al hombre moderno” (2010) y que sim embargo lo coloca frente a la conciencia de su propia falta.
272727