Page 30 - Diálogos Psicoanálisis Número 1
P. 30
Tiene que haber un dispositivo para que el sujeto hable al analista. Sólo el psicoanalista escucha al
inconsciente, esta podría ser la diferencia crucial entre hablar en un café a decirlo dentro del dispositivo, si
analista hay, lo inconsciente podrá ser escuchado desde otro lugar.
Llama la atención que durante la adolescencia ocurre algo con el poner el cuerpo y la vida de por medio, luego
que no se puede simbolizar, algo que pasa a lo Real, que lo toca. La joven homosexual nos regala una
enseñanza, nos invita al igual que a Freud a escuchar a los que nadie escucha: los adolescentes.
Es el adolescente quien nos invita a su reedición del complejo de Edipo, eso que las psicoterapias no logran,
estas cierran sentidos y análisis genera enigmas. El psicoanálisis al adolescente le da la posibilidad de estar sin
que alguien le diga qué hacer, apoderarse de ese espacio transferencial.
El psicoanálisis ofrece un ―tratamiento‖ posible a las metamorfosis. El psicoanalista, podría ser como dijo
Nuria Pérez de Lara ―deseo de ser guía, tan sola, saber callar, tanto más
… y encontrar las debidas palabras‖. El analista debe estar atento a lo que está entre
el discurso, no hay manera de decirlo todo y no hay manera de no decirlo, tiene puesta su es-
cucha en la musicalidad del otro; escucha el sufrimiento que dice tener por algo que no sabe.
REFERENCIAS
Belçaguy, M., Gómez, J., & Menis, A. (s.f.). Las metamorfosis de la pubertad y el despertar de la primavera. Obtenido de
http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/055_adolescencia1/
material/archivo/metamorfosis_pubertad.pdf
Favard, L. (s.f.). El Niederkommen. "hacer vibrar armónicamente un sentido más alla". Me cayó el veinte, 185-204.
Novoa Cota, V. J. (2009). Jacques Lacan: memoria sin olvido. En V. J. Novoa Cota, Psicoanálisis y escritura: reflexiones
sobre el cuestionamiento del sujeto (pág. 249). Madrid: Tesisi doctoral.
Peinado, V. (2010). La pederastia socrática. Del deseo a la filosofía. Cuernavaca: CIDHEM.
Pérez de Lara Ferré, N. (2002). Deseo de ser guía, tan solo. DUODA Revista d'Estudis Feministes , 113-122.
30
303030