Page 73 - Doña Bárbara
P. 73

D Do oñ ña a   B Bá ár rb ba ar ra a: :: :   I II II I. .   L Lo os s   r re eb bu ul ll lo on ne es s                                 R Ró óm mu ul lo o   G Ga al ll le eg go os s

               No obstante, entre los peones de El Miedo, más que por bobo, Juan Primito pasaba por bellaco. Sólo doña Bárbara,
            que era la única que no estaba en el secreto, lo tenía por tonto de remate.
               Por fin, una tarde, Juan Primito exclamó:

               –¡Ya están aquí los rebullones! ¡Ave María Purísima! Aguaiten, muchachos, cómo viene esa bandada de bichos
            negros oscureciendo el cielo.
               Pero los que estaban en el secreto comprendieron que no era al cielo a donde había que mirar, sino al rostro de doña
            Bárbara, que regresaba del pueblo con el tajo vertical del ceño bravío en la frente.
               Desde aquel momento y durante varios días, Juan Primito se los pasó, augur de su locura o de su bellaquería –él
            mismo no habría podido determinar dónde concluía la una y comenzaba la otra–, observando el vuelo de los fantásticos
            pájaros siniestros para descubrir qué clase de sed traían, en idiota, exploración del cielo entre una y otra maliciosa

            mirada de reojo al rostro de doña Bárbara.
               –¿Será aceite y vinagre lo que quieren beber estos bichos? No parece. Porque cuando hay pleito entre manos, ahí
            mismo hay registradora de papeles. Ese vuelo es muy conocido... ¿Será miel y bilis lo que vienen buscando? Pero si
            juera ansina, sería un revoloteo contento, y estos rebullones están volando muy callados... ¡Hum! ¡Cómo no vaya a ser
            sangre lo que vengan buscando!

               Y así pasaron varios días, sin que tuvieran reposo las cazuelas propiciatorias, de la charca de sangre que dejaban las
            reses beneficiadas para el consumo del hato, a los panales de aricas o a la pulpería por el aceite y vinagre, y a medida
            que pasaban los días sin que el fiero ceño desapareciese de la frente de doña Bárbara, la idiota manía de Juan Primito se
            iba convirtiendo en locura frenética.
               Parejo frenesí se iba apoderando del ánimo de doña Bárbara, rabioso despecho de no haber podido silenciar para
            siempre aquella boca que había proferido la primera amenaza que ella escuchara: «y si la señora no se aviene a lo que le
            exijo en el término de ocho días, la demandaré por ante un tribunal».
               Durante las jornadas se entregaba a una actividad febril, a horcajadas sobre el caballo, amazona repugnante de

            pantalones hombrunos hasta los tobillos, bajo la falda recogida al arzón, lazo en mano, detrás del ganado altamireño que
            paciese por sus sabanas, insultando a los peones por el menor descuido y destrozándole los ijares a la bestia con las
            espuelas, y por las noches se encerraba en el cuarto de las conferencias con «el Socio», y allí permanecía en vela hasta
            el primer menudeo de los gallos.
               –Veremos si se atreve –decíase a menudo durante el largo soliloquio, paseándose de un extremo al otro de la

            habitación, detrás de cuya puerta casi siempre estaba Juan Primito escuchando, y éste aseguraba haber oído varias veces
            el estribillo con que respondía «el Socio»:
               –¡Se atreverá!
               Era la íntima convicción, sentida a pesar suyo y formulada con ronca voz de ira inútil, de que Santos Luzardo
            cumpliría su palabra.
               Ya finalizaba el último día del plazo, cuando llamó al recadero.
               –Mande, señora –dijo Juan Primito, plantándosele por delante con la sonrisa que en su faz de idiota ponían el pavor

            supersticioso y la sumisión incondicional, y a tiempo que se hurgaba nerviosamente la inmunda barba con el negro
            garabato de la uña.
               –Vas a ir a Altamira ahora mismo. Preguntas por el doctor Luzardo y le dices de mi parte que puede proceder
            cuando quiera al trabajo que me ha pedido y que me avise hora y punto para mandar mi gente.
               Juan Primito le vio fulgurar en las negras pupilas la siniestra intención, y antes de ponerse en marcha, llenó de prisa
            todas sus cazuelas en la charca del degolladero y las colocó sobre los techos de los caneyes, murmurando:

               –¡Era sangre lo que querían! ¡Beban, bichos! ¡Jártense y dejen quieto al cristiano!

                                                            73
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78