Page 94 - 13 Pitagoras
P. 94
EL SAGRADO NÚMERO
Los conceptos matemáticos y geométricos de todas las civilizacio-
nes prehelénicas estaban ligados a la materia. Por ejemplo, para
los egipcios, una recta era una cuerda tensa o el borde de un te-
rreno. La primera gran contribución griega a las matemáticas fue
el reconocimiento consciente de que los objetos matemáticos, los
números y las figuras geométricas, son abstracciones, ideas pro-
ducidas por la mente, distintas de los objetos físicos. Este recono-
cimiento se atribuye a los pitagóricos. Pero, en todo caso, se diría
que no siempre pensaron así.
El capítulo V del Libro I de la Metafísica de Aristóteles está
centrado en buena parte en los pitagóricos y en describir y anali-
zar la doctrina de los números. De hecho, el texto del Estagirita es
la exposición sobre filosofía pitagórica más respetada por los ex-
pertos. El citado capítulo contiene una aproximación clara y con-
cisa, y por ello magistral:
[Los filósofos pitagóricos] supusieron que las cosas existentes son
números, pero no números que existen aparte, sino que las cosas
están realmente compuestas de números, es decir, los elementos de
los números son los elementos de todos los seres existentes y la
totalidad del universo es armonía y número. Su razón consistía en
que las propiedades numéricas eran inherentes a la escala musical,
a los cielos y a otras muchas cosas.
Es decir, que cuando los primeros pitagóricos decían que to-
dos los objetos estaban compuestos por números o que estos
eran la esencia del universo, lo decían en sentido literal. Salvando
todas las distancias, podría decirse que los pitagóricos concebían
los números como la ciencia actual concibe los átomos.
Pero, ¿a qué se referían exactamente cuando hablaban del
«número»? Los pitagóricos usaban tres definiciones: número es
una «multitud limitada», una «combinación o amontonamiento
de unidades» y una «cantidad que fluye». Este «amontonamiento de
unidades» lo representaban mediante puntos en la arena o me-
diante guijarros, con los que dibujaban formas. Algunos autores
94 UN UNIVERSO BASADO EN EL NÚMERO