Page 77 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 77
77
A –Llueve, se convierte en agua
A –Pasa a estado líquido
AD –De acuerdo al diagrama, ¿Qué nombre recibe ese cambio?
A –Condensación
AD –Cuando cae esa agua y después sale el sol ¿Qué sucede?
A –Se evapora
AD -¿Qué nombre recibe esa transformación?
A –Vaporización
De esta manera se relacionaron los cambios de estado físico, el uso del diagrama fue el
material más indispensable para lograr el aprendizaje, menciona Dean (1993) “Aprender es
más fácil cuando el material forma parte de una estructura general” (p. 62), fue a partir de aquí
en donde se tomó en cuenta lo plasmado en el diagrama para que los alumnos identificaran el
nombre que reciben las trasformaciones de los materiales con los con convivimos a diario tal
como lo es el congelar el agua o simplemente ver llover, aquí los alumnos, sin darse cuenta
experimentan los cambios físicos que sufren algunos materiales con el aumento y disminución
de la temperatura.
Para consumar la sesión se aplicaron las actividades de cierre; mediante la tómbola, la
cual sirvió como estrategia de participación para ir socializando las dudas, inquietudes y
aportación de ideas, los alumnos dieron a conocer diferentes situaciones en la que han
presenciado fenómenos con relación a los cambios de estado físico, dándose cuenta que para
apreciar esto es necesario la presencia de un aumento o disminución de temperatura. El llevar
a cabo la socialización de ideas en las ciencias es muy importante porque es aquí en donde se
establecen juicios claros de lo aprendido durante la clase.
Por último se entregó a cada estudiante una actividad en fotocopia en la cual