Page 78 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 78
78
identificaron los cambios de estado físico (Anexo 14), además dieron respuesta a unas
situaciones en la cual identificaron el cambio que ocurría a diferentes materiales al aplicarles
una temperatura alta o baja.
Con esta actividad se buscó que los niños reflexionaran los cambios que sufren
cualquier material al aplicarle una diferente temperatura, este producto fue parte de la
evaluación tomando en cuenta todo lo realizado durante la clase. Rosales (1997) menciona “La
evaluación sumativa, determina que en la elaboración de sus pruebas se realiza una selección
de aquellos contenidos considerados más significativos para el periodo de actividad que se
evalúa” (p. 18) por eso se hizo uso de una rúbrica para evaluar este proceso de aprendizaje de
manera sumativa.
El papel que realizó el docente durante esta clase fue de mediador del aprendizaje
haciendo que los niños comprendieran los fenómenos y procesos naturales que se dan a través
del aumento y disminución de la temperatura, durante la sesión se dio una participación activa
por parte de los alumnos, no sin dejar a un lado el respeto, todo esto llevándose a cabo
mediante los diálogos ya presentados.
Se considera que la clase fue novedosa porque durante estas actividades los niños
lograron adquirir el propósito, mostraron una actitud positiva y participando constantemente
siguiendo las indicaciones para que no surgiera un accidente dentro de la misma, además por
el uso de material y saliendo de lo rutinario llevando a los niños al proceso de
experimentación, qué en esta ocasión fue demostrativo. Candela (1997) hace referencia “La
experimentación sobre los fenómenos naturales que llamen su atención y despierten su
curiosidad, permite que los niños comparen lo que se imaginan que va a ocurrir en una
situación con lo que ellos pueden percibir y que confronten sus explicaciones con las
explicaciones de otros alumnos”. (p.33)