Page 57 - Revista Judicial CSJ-Ica -Nelson Martin Pinedo Ob.
P. 57

Corte Superior de Justicia de Ica                                                                                      Revista Jurídica “Jus Liberabit Ica”
                                                             54

                                                                  el  proceso.  Aparece  Leviatán  con  ganas
                                                                  de generar la aniquilación del litigio, con
                  COMENTARIO RELEVANTE DEL AUTOR                  ganas de generar caos y destrucción en la
                  No  hay  enemigo  más  antagónico  del          contienda.   No    hay   enemigo    más
                  proceso, que el mismo sujeto, el hombre o
                  también  llamado  parte  procesal,  que         antagónico  del  proceso,  que  el  mismo
                  desconociendo  y  violando  la  télesis  y  los   sujeto, el hombre o también llamado parte
                  principios que gobiernan la creación de tan     procesal,  que  desconociendo  y  violando
                                                                  la télesis y los principios que gobiernan la
                  majestuoso  instrumento,  sólo  pretende        creación  de  tan  majestuoso  instrumento,
                  profanarlo.
                                                                  sólo pretende profanarlo.

                  obligaciones  –pagar  íntegramente  el          VI.    LA      ORALIDAD          COMO
                  inmueble-;  pese  a  ser  plenamente            ARTILLERÍA  PARA  COMBATIR  A
                  consciente  el  accionado,  que  éste  no       LEVIATÁN
                  podrá  cumplir  con  su  parte  –entrega  del
                  inmueble-  por  alguna  circunstancia  –        Según el profesor Monroy (2009):
                  como  imposibilidad  física  por  no
                  concreción de la construcción del predio-.           ―lo  oneroso  y  absurdo  del  sistema
                  Entonces  ¿cómo  irrazonablemente  el                privatístico  planteó  al  procesalista,
                  demandado podría pretender que el actor              la  imperiosa  necesidad  de  un
                  cumpla    con    una   obligación,   que             cambio  de  rumbo.  En  principio,  la
                  eventualmente  dará  pie  a  que  aquel              reforma  consistió  en  reducir  el
                  también cumpla con la suya; si éste por el           considerable apogeo de la escritura
                  estado de cosas no podrá cumplir con lo              en  el  desarrollo  de  la  actividad
                  pactado?  Sencillamente  otro  hecho  de             procesal.  Como  una  alternativa  de
                  abuso de derecho.                                    volverlo  expeditivo,  se  resolvió
                                                                       optar por la oralidad‖. (pp. 157)
                  El  abuso  de  derecho  también  suele
                  aparecer en ocasiones también fusionado         Con esta cita empezamos este fragmento
                  con la mala fe y/o la temeridad procesal.       que  ya  va  finalizando  nuestro  análisis,
                  En el proceso mismo, las inconductas de         para  recordar  que  la  oralidad  es  uno  de
                  abuso  de  derecho  las  veremos  más           los  principios  que  inspiró  el  sistema
                  adelante,  pero  lo  cierto  es  que  nos       publicístico.  Su  contrario,  esto  es,  el
                  encontramos frente a otro supuesto que se       sistema privatístico, apostó por un litigio
                  encuentra  plenamente  divorciado  de  la       escritural, promovido por la desconfianza
                  moral procesal y de la ética del sujeto en      que generaría el hecho de que el juez se
                  la contienda que debe regir el litigio civil.   involucre  con  los  sujetos  del  proceso.
                                                                  Pero  la  oralidad  no  es  un  instrumento
                  En  conclusión  hasta  aquí,  la  mala  fe,  la   novísimo,  sino  que  tiene  sus  raíces  en
                  temeridad  y  el  abuso  de  derecho,           sistemas como el romano, cuya aplicación
                  propician la anarquía  y el desorden. Son       como afirmara Monroy, se daba más por
                  el  despliegue  de  una  serie  de  conductas   una  necesidad:  No  todos  los  hombres
                  tendientes   a   satisfacer   únicamente        romanos sabían leer.
                  intereses  individuales.  Responden  sólo  a
                  las pasiones humanas del sujeto procesal.       No  obstante,  lo  cierto  es  que  en  la
                  Esas tipologías de malas prácticas son la       actualidad  los  sistemas  y  corrientes  que
                  que despiertan a la bestia del hombre en        promueven     la   oralidad   tienen   su




                            “La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad”
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62