Page 57 - Edición N° 31
P. 57

Creemos que la elección obligatoria, favorecida   posición  en  que  el  usuario  inserte  la  tarjeta.
                 por  muchos a  los que  les gusta  la  libertad, es   En claro contraste con Le Métro está el sistema
                 muchas veces la mejor alternativa. Pero considere   empleado en  la  mayoría  de estacionamientos
                 dos  puntos  sobre  esta  aproximación.  Primero,   de  Chicago.  Al  ingresar,  el  conductor  inserta
                 los  humanos  con  frecuencia  considerarán  la   una tarjeta de crédito en una máquina que lee
                 elección obligatoria como una molestia o peor,   y recuerda la información. Al salir, el conductor
                 y preferirían mucho más tener una buena opción   vuelve a insertar la tarjeta en otra máquina. Esto
                 predeterminada. En el ejemplo del software, es   implica alcanzar la máquina a través de la ven­
                 de utilidad conocer cuál es la configuración reco­  tana del auto e insertar la tarjeta en una ranura.
                 mendada. La mayoría de usuarios no quiere leer   Como las tarjetas de crédito no son simétricas,
                 un manual incomprensible para determinarqué   existen cuatro maneras posibles de  insertar la
                 configuración elegir. Cuando la decisión es com­  tarjeta (boca arriba o boca abajo, con la cinta a
                 pleja y difícil, las personas apreciarán mucho una   la derecha o a la izquierda). Solo una de esas es
                 opción predeterminada razonable. Es claramente   la correcta. Es muy fácil equivocarse, y cuando
                 discutible si deberían o no verse forzados a elegir.  la máquina  rechaza la tarjeta no es inmediata­
           Universidad  de  Lima  Segundo, las elecciones obligatorias son general­  de qué manera fue insertada por primera vez.
                                                              mente obvio qué causó tal rechazo o recordar

                 mente más apropiadas para decisiones simples
                 de si-o-no, que para decisiones complejas. En un
                                                              A  través  de  los  años,  los  automóviles  se  han
                 restaurante, la opción predeterminada es tomar
                                                              vuelto  más  amigables  hacia  sus  operadores
                 el  plato  como el  chef lo  prepara  usualmente
                                                              humanos.  Alertan  cuando  los  cinturones  de
                 con  la  opción  de  sustituir o  remover algunos
                                                              seguridad  no  están  abrochados.  Señales  de
           Facultad  de  Derecho  de  la   deba darle al chef la receta para cada plato que   autos incluyen  un  interruptor automático que
                 ingredientes. En el caso extremo, ¡el sistema de
                                                              alarma  se  encienden  cuando  el  combustible
                                                              está bajo, o el aceite se está agotando. Muchos
                 elección obligatoria implicaría que el consumidor
                ordena! Cuando las elecciones son muy compli­
                                                              enciende  las  luces delanteras cuando  alguien
                                                              está  operando el auto y las apaga cuando no,
                cadas, la elección obligatoria quizás no sea una
                 buena idea; incluso puede no ser factible.
                                                              eliminando  la  posibilidad  de  dejar prendidas
                                                              las luces durante la noche drenando la batería.
                 III.  ESPERA EL ERROR
                                                              Pero  algunas  innovaciones tolerantes al  error
           Revista  editada  por  alum nos  de  la   diseñado espera que sus usuarios fallen, y es lo   se están adoptando de manera sorprendente­
                 Los"Humanos"cometen errores. Un sistema bien
                                                              mente  lenta.  Considere el  ejemplo  de  la  tapa
                 más indulgente posible. Algunos ejemplos a nivel
                                                              del tanque de combustible. En cualquier diseño
                                                              de  auto,  la  tapa  está  unida  con  una  pieza  de
                 mundial de diseños reales ilustran este punto:
                                                              plástico, de tal  manera que, una vez abierto el
                 En  el  sistema  de  metro  de  Paris, Le Metro,  los
                                                              tanque, no se pueda conducir sin aquella. Esta
                 usuarios  insertan  una  tarjeta  del  tamaño  de
                                                              tapa de plástico es tan barata que, una vez que
                                                              una empresa tuvo la buena ¡dea de incluirla, no
                 un  ticket  de  cine  en  una  máquina  que  lee  la
                                                              había razón para fabricar un auto sin ella.
                tarjeta,  la  registra  como "usada" dejando  una
                 marca, y luego la expulsa por la parte superior.
                 Las tarjetas tienen  una cinta  magnética a  uno
                de sus lados pero en todo lo demás son simé­  Olvidar la tapa de la gasolina es un tipo especial
                                                              de error predecible, que los psicólogos llaman
                tricas. Las máquinas inteligentes que emplean   "error posconclusión"{postcompletion error)9. La
           ADVOCATUS  131   9.   BYRNE, Michael D. y BOVAIR, Susan. "A working memorymodelofa common proceduralerror". En: Cognitive Science
                                                              ¡dea es que, una vez que la tarea principal se ha
                son  capaces  de  leer  la  cinta  sin  im portar  la




                    N° 21. 1997, pp. 31-61.




         5 4    R  i c  h  a  r d     H  .    T  h  a  l e  r    /    C  a  s  s     R  .    S  u  n  s  t e  i n     /    J  o  h  n     P .    B  a  l z
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62