Page 482 - Edición N° 30
P. 482
a) Que la barrera cuestionada se encuentra Teniendo en cuenta lo señalado, las entida «
justificada por un interés público y que es des denunciadas tienen la carga de acredi
idónea para solucionar el problema que tar que los beneficios de imponer la barrera oar
M -
lo afecta. burocrática cuestionada son mayores que
sus costos. Esto puede efectuarse, ya sea a OO
o o
b) Que la barrera cuestionada es proporcional través de la presentación estudios, informes
AUTOR
a los fines que quiere alcanzar. En otras u otros medios probatorios similares, que NACIONAL
palabras, que los beneficios obtenidos por permitan verificar que el procedimiento de
la restricción son mayores que los costos adopción de la decisión pública no ha sido
impuestos por ella. Al respecto, cabe indicar arbitrario.
que el POO establece que para determinar
la proporcionalidad de una medida la Ad Debe tenerse en cuenta que la obligación
ministración Pública debe haber evaluado que exige el POO, para que las entida
la magnitud de los costos que los agentes des acrediten la proporcionalidad de las
económicos afectados deberán soportar a restricciones que imponen a los agentes tu
consecuencia de la restricción27 en compa económicos, no requiere necesariamente E
ración con los beneficios que la restricción de un análisis demasiado sofisticado y de ai
~o
genera para la sociedad. Sobre el particular, tallado de la proporcionalidad, sino que se T3 tu
el Tribunal del INDECOPI ha señalado que demuestre que la autoridad efectuó algún T3
vi
la entidad denunciada tiene la carga de tipo de evaluación sobre el impacto nega ai
>
probar que su medida es proporcional, tivo de la regulación a implementar sobre c
no pudiendo argumentar que tomó una los agentes afectados. _tu
decisión razonable si no demuestra que a;
-o
consideró y evaluó los costos y beneficios c) Que, en térm inos generales, la barrera o
-C
derivados de la implementación de dicha cuestionada es la medida menos gravo u
ai
medida antes de su emisión28. sa para el adm inistrado con relación a O)
O
otras opciones existentes. Para evaluar ai
~o
Por su parte, el Tribunal Constitucional, si una entidad denunciada optó por "O
tu
mediante Sentencia emitida el 18 de marzo adoptar la opción menos gravosa o *-•
D
de 2009 en el Expediente 04466-2007-PA/ costosa para los afectados, es necesario O
tu
TC29, indicó que: que dicha entidad presente información
y/o docum entación que acredite que, ai
■o
"A través del juicio de proporcionalidad con anterioridad a la imposición de la i/i
o
en sentido estricto, se busca establecer si barrera, evaluó otras posibles opciones c E
la medida guarda una relación razonable para conseguir el objetivo que pretende
tu
con el fin que se pretende alcanzar, a tra alcanzar con la colocación de hitos con 0
vés de un balance entre sus costos y sus solidados, así como los motivos por los Q.
tu
beneficios". que estas fueron desechadas. T3
tu
-6
01
tu
i/i
>
OI
cc
27. En la Resolución 182-97-TDC, se establece lo siguiente en cuanto al análisis de proporcionalidad:
"En tal sentido, la entidad denunciada tiene la carga de probar ante la Comisión: (...) (¡i) Que las cargas o
co
restricciones impuestas sobre los administrados eran adecuadas o razonables, teniendo en cuenta los fines que se CN
pretendía alcanzar; lo que significa haber evaluado la magnitud y proporcionalidad de los costos que los agentes
económicos deberían soportar, así como los efectos que tales cargas tendrían sobre las actividades productivas. 5
O
28. Cfr.: Resoluciones 0922-2009/SC1 -INDECOPI y 1511-2009/SC1-INDECOPI. §
Q
29. Posterior a la Sentencia 00850-2008-PA/TC.
Vigencia de la metodología de análisis de casos aplicada en materia de eliminación de barreras burocráticas 479