Page 60 - Edición N° 29
P. 60

nalidad que la invalide. Ello es así, en razón que   traducido en conductas concretas de gobernan­
                                                                                                             _1_!
            el análisis de constitucionalidad es, en esencia,   tes, gobernados y, en general, del cuerpo social,
                                                                                                             «
            un ejercicio comparativo entre dos elementos:   de objetivación  de  las  reglas constitucionales.
                                                                                                             ■ ■■ll
            uno del cual se parte y se toma como referente   En este plano,  la Constitución  se hace realidad
                                                                                                             cm.
            o parámetro; y otro que se compara con aquél   tangible, se concretiza.                          i/*/v
                                                                                                             mu
            para  determinar si  se  desarrolla  dentro de  su
                                                                                                       DERECHO
            marco o colisiona con él.                    Por consiguiente, podrá hablarse con propiedad   CONSTITUCIONAL
                                                                                                        AUTOR
                                                         de supremacía constitucional en la medida que,   NACIONAL
            En  tal  sentido, el  parámetro constitucional  en   existiendo una conciencia de la jerarquía de la
            el  caso del  Perú está dado por la Constitución   Constitución, como expresión del poder consti­
            Política  vigente,  que  data  del  año  1993,  en   tuyente, y de su rol, como herramienta política
            tanto  norma  suprema  que  es  expresión  del   -jurídica social clave del sistema adoptado, se
            poder constituyente, cuyo titular primigenio y   traduzca en los hechos de la vida cotidiana. La
            auténtico es el pueblo; la cual debe ser tomada   supremacía  constitucional  en  lo fáctico  exige
            no sólo como un conjunto normativo, sino, ade­  una Constitución en vivo, actuante y presente   (13
                                                                                                         E
            más, como un conjunto de principios y valores,   en  la  realidad de cada día, encarnada en cada
            cuyo sentido y alcances son determinados por   uno de los miembros del Estado Constitucional.  CU
                                                                                                         ~o
            el Tribunal  Constitucional  en  su  condición  de                                           ~o
                                                                                                         (13
            supremo intérprete de la Constitución.       En el segundo de ellos, en el  plano normativo,   ■O
                                                                                                         1/1
                                                         la  supremacía  constitucional  se traduce  en  la   OJ
                                                                                                         >
            Un  concepto  esencial  que  debe  precisarse   estructuración  y  plasmación  de  una  norma­  c
                                                                                                         3
            cuando  se  realiza  el  examen  de  una  norma   tiva  Infra-constitucional  de  implementación,   _ro
            confrontándola con el parámetro constitucional   complementación  y  reglamentación,  en  sus   CU
                                                                                                         T3
            a fin de determinar si incurre en alguna causal   diversos  niveles,  estrictamente  ajustada  a  los   O
                                                                                                         _C
            de infracción constitucional, es el de la consti­  valores, principios y normas de la Constitución,   u
                                                                                                         cu
            tucionalidad.  Esto es, determinar primero qué   que asegure la coherencia del sistema jurídico   CU
                                                                                                         Q
            es la constitucionalidad; máxime si el Derecho   y la preservación de la Norma Suprema.      cu
                                                                                                         ~o
            Procesal Constitucional, rama del Derecho Pro­                                               xs
                                                                                                         (13
            cesal y del Derecho Constitucional que estudia   En este plano, la supremacía constitucional  se
                                                                                                         ~s
            los denominados procesos constitucionales, la   efectiviza  en  las  normas jurídicas  reglamen­  u
                                                                                                         (13
                                                                                                         u_
            brinda como una de las categorías conceptuales   tarias de  la  Constitución  y en  las  normas  que   jro
            más importantes en la tarea de lograr la eficacia   de aquellas se decanten, en  la  medida que se   <u
                                                                                                         T 3
            de la supremacía constitucional, vale decir, en la   encuadren dentro del parámetro constitucional   1/1
                                                                                                         O
           tarea de alcanzar el pleno imperio de la Consti­  y constituyan normas de rescate, de resguardo   C E
           tución, en tanto fuente suprema del derecho y   y de defensa de  la Constitución.  Esto es, en  la   3
                                                                                                         ro
            expresión del poder constituyente; supremacía   medida que tales normas estén impregnadas de
                                                                                                         o
            constitucional que es vital en el modelo de Es­  la constitucionalidad, que opera como elemento   a
                                                                                                         ro
                                                                                                         ■a
           tado Constitucional moderno que pretende ser   tipificante y habilitador de la eficacia constitu­  ro
            el Perú, cimentado, precisamente, en la doctrina   cional de la norma Infra-constitucional.
                                                                                                         cu
           jurídica de la soberanía de la Constitución.                                                  ro
                                                                                                         i/i
                                                         La ausencia de constitucionalidad en una norma   >
                                                                                                         cu
            Ahora bien, desde la óptica del Derecho Procesal   Infra-constitucional, cualquiera que sea su rango,   cc
           Constitucional, la eficacia o vigencia de la supre­  revela  la  presencia  de  la  inconstitucionalidad,
            macía constitucional comprende dos planos: el   que es un elemento altamente pernicioso para
                                                                                                         03
            plano fáctico y el plano normativo.          la salud  constitucional -diríase cancerígeno, en   CNJ
                                                         términos comparativos- que daña la supremacía   §
            En el primero de ellos, en el plano fáctico, la su­  constitucional y pone en riesgo al Estado Consti­
            premacía constitucional se traduce en el pleno   tucional. Por tanto, su extirpación es inevitable,   2
           y cabal acatamiento de la  normativa constitu­  si realmente se trata de mantener una efectiva   §
                                                                                                         Q
           cional, por quienes conforman el Estado Nación,  supremacía constitucional en el plano normativo.

            A c t u a c i ó n   i n m  e d i a t a   d e   s e n t e n c i a   e s t i m  a t o r i a   e n   l a s   a c c i o n e s   d e   g a r a n t í a   e n   e l   P e r ú  57
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65