Page 58 - HOMO_VIDENS
P. 58

Sucede lo mismo con los periódicos: imitan y siguen a la televisión, aligerándose de
                  contenidos serios, exagerando y voceando sucesos emotivos, aumentando el «color» o
                  confeccionando noticias breves, como en los telediarios. Al final de este camino se llega
                  a «USA Today», el más vacío de los noticiarios de información del mundo.

                     Los periódicos harían mejor si dedicaran cada día una página a las necedades, a la
                  fatuidad, la trivialidad, a los errores y disparates que se han oído en la televisión el día
                  antes. El público se divertiría y leería los periódicos para «vengarse» de la televisión, y
                  tal vez de este modo la televisión mejoraríaYa quien me dice que estas acciones son
                  retrógradas, le respondo: ¿y si por el contrario fueran vanguardistas?











                                                       APENDICE






                  EL HUEVO Y LA GALLINA


                    Cuando  me  preguntan  qué  tiene  de  novedoso  mi  videns,  contesto,  si  estoy  en  vena
                  bromista, que yo piezo por el huevo mientras que los demás, la mayo- empiezan por la
                  gallina. Y bien se ve que las intelicias están aletargadas, porque todavía nadie me ha
                  teado el problema de por qué viene antes el huevo e la gallina. Para evitar equívocos lo
                  explicaré de formas. La relación entre el huevo y la gallina es en sí una relación circular
                  de implicación recíproca que comporen lógica, una regresión al infinito. Si no hubiese
                  mas no nacerían huevos, y viceversa, sin huevos no cerían gallinas. Lo cual no quita
                  para  que  el  ciclo  de  vida  vuelva  a  empezar  cada  vez  por  el  huevo.  Si  no  camos  un
                  comienzo originario en la noche de los empos, sino que sólo queremos fijar el comienzo
                  del clo, entonces está bien colocar el principio en el huevo.

                     Dejando ahora de lado la metáfora, cuando digo que cmpiezo por el huevo, no estoy
                  aludiendo sólo al origen del trayecto, sino sobre todo al hecho de que mi indagación
                  trata de los factores y procesos que forman a la persona humana y que transforman al
                  niño en adulto.
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63