Page 20 - Plan de Desarrollo DGRH 2017-2021
P. 20
se enfrentó la problemática de la coexistencia de múltiples módulos y procesos manuales
para la gestión de trámites, lo que obstaculizó dar una respuesta efectiva; en el caso de la
DGRH, los logros alcanzados a 2012 solo contemplaron 11 trámites relacionados con la
administración de los recursos humanos, quedando pendiente los demás y otros servicios.
En 2016 se certificaron dos subprocesos con la norma ISO 9001:2008, el de Gestión de
Personal Académico y el de Profesionalización del Personal de Confianza, documentados a
través de 17 procedimientos (8 y 9 respectivamente); no obstante ese avance que favoreció
la cultura de trabajo bajo sistemas de gestión de calidad, no fueron transversales y no se
incluyeron los subprocesos de los otros tipos de trabajadores de esta casa de estudios:
personal administrativo, técnico y manual, trabajadores eventuales y de honorarios
asimilados a salarios, así como becarios y otros prestadores de servicios. Esta certificación
es insular, como lo permitía la norma 2008; actualmente, existe el compromiso de
migrar/transitar al modelo de gestión de calidad de la norma ISO 9001 en su versión 2015.
En la revisión de la auditoría interna 2017 a los procesos DGRH, los auditores
determinaron la necesidad de hacer un análisis para identificar las causas por las que no se
atendió el enfoque a procesos, a efectos de aplicar nuevas estrategias; así como también, que
se requiere capacitar al personal en temas relacionados con la planificación, el mapeo de
procesos, el análisis de riesgos y la elaboración de planes de contingencia, entre otros
aspectos; algunas de estas observaciones se atendieron parcialmente, otras están pendientes
y se ha reiterado la necesidad de atenderlas.
Con relación al procesamiento de los trámites administrativos del personal, se significa
que no existe un manual integral que clarifique los criterios y políticas para la atención
específica de trámites y servicios con sus respectivos motivos e incidencias; que defina,
simplifique y unifique los diferentes requisitos por tipo y modalidad de los trámites y
servicios para cada conjunto de trabajadores universitarios, a fin de articularlos e integrarlos,
o en su caso, desconcentrarlos. A lo anterior se suma que los esfuerzos realizados de
capacitación enfrentan la compleja realidad de desarticulación y el uso de obsoletas e
insuficientes herramientas tecnológicas.
Pág. 16 Universidad Veracruzana
Plan de Desarrollo de las Dependencias