Page 30 - Mikorey, Max - Judaismo y criminalidad
P. 30

términos técnicos de la lengua del hampa ya corrompidos, en los que es dable apreciar
                     que estos míseros vagabundos pueden haberlos oido alguna vez de genuinos bribones
                     judíos pero en razón de que el hebreo les era desconocido, no los comprendían y por
                     eso los desfiguraron. Ya Thiele señaló (ver su exposición más adelante) que el
                     informe de Bischoff no era confiable. Es probable que éste, en realidad, únicamente
                     llegó a conocer a algunos pocos ladrones de segunda clase, que alardeaban de manejar
                     las  escasas  palabras cogidas al vuelo de sus  "reducidores"  judíos,  con  quienes
                     Bischoff no llegó a tener relación. Además, sus vagabundos parecen haber sido en
                     parte gitanos o semigitanos, dado que en su índice de vocablos figuran un buen
                     número de voces gitanas, las que no son usadas por los delincuentes profesionales
                     judíos, de acuerdo a los informes concordantes de Wennmohs, Thiele y Ave
                     Lallement.
                     El  informe que es con mucho el más valioso de ese tiempo, y donde se observa que la

                     criminalidad judía ha reemplazado el robo en banda mediante la violencia, por
                     técnicas  menos  peligrosas  y más lucrativas de delitos contra la propiedad, es el
                     excelente trabajo de Karl Stulhmüller: Vollständige Nachrichten über eine
                     polizeyliche Untersuchung gegen jüdische, durch ganz Deutschland und dessen
                     Nachbarstaaten verbreitete Gaunerbanden Eingeleitet, und bis jetzt geführt zu
                     Plaseenburg in Ober-Mainkreise des Königreichs Baiern, August 1823.(38)  Karl
                     Stuhlmüller era presidente de la Casa de Trabajos Forzados de Plassenburg, veterano
                     y experimentado funcionario criminal y un verdadero conocedor del judaísmo, que
                     fue al fondo de las cosas, como Keil la hizo antes que é1 y Thiele y Ave Lallement
                     con posterioridad. Le habían llamado la atención los empedernidos canallas judíos
                     ingresados y se había fijado como meta esclarecer las conexiones existentes entre las
                     bandas judías. Dio con la pista de la ampliamente ramificada organización de

                     "reducidores", a través de exhaustivos interrogatorios al ladrón profesional de 19 años
                     Salmche Schopfloch, al ladrón profesional Lazarus Abraham (Leserche Hohenems),
                     que convivía con la hija del "archipillo domiciliado en Fürth Bär Marum", luego al
                     judío Scheue Lob Rachmühl y finalmente a la mujer del gran bribón Benjamín Hirsch,
                     la judía Veilchen Moses. Mediante los que efectuara a Lazarus Abraham, pudo
                     detectar al judío Schimme Löb. Expresa al respecto que "Schimme, como todos los
                     bribones y de modo particular los veteranos como él, a los que estoy habituado,
                     representó una incógnita; pero yo, que bien se que a los judíos nada les es más odioso
                     que el trabajo, lo puse frente a una máquina de hilar, donde a tales sujetos los puedo
                     atrapar más fácilmente; y como aquí se ha implantado un muy severo control de todos
                     los pasos qué puedan dar tales sujetos, así como el hecho de cualquier paso en falso es
                     sancionado con severidad, no pudo resistir la prueba, particularmente al advertir que
                     conozco bastante las relaciones de los bribones judíos. Por ello se quitó
                     voluntariamente la máscara y se mostró tal cual un bandido que ya había expiado en
                     Brest una condena a 10 años en las galeras, hecho que se ignora en su lugar de origen,

                     y que más tarde prosiguió la carrera en la que se hallaba habituado desde su juventud.
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35