Page 27 - AL FINAL
P. 27
27
Esa fue su década más tranquila, 1950-1960. Enseñaba su idioma tan que-
rido en el Colegio Nacional; le confirmaron la titularidad de las horas de clase
que ya dictaba, le otorgaron algunas más, y la preparación de su audición Sus-
piros de España, que ya tenía algunos buenos patrocinadores, era una tarea
evidentemente grata.
En octubre de 1953 dio una charla literaria dentro de las organizadas mensual-
mente por el Círculo de Lectores de Real Libros, cuando tenía su salón de ven-
tas en San Martín 358. El tema, insoslayable, fue “País, paisaje y paisanaje en
Don Quijote”; en su presentación el ingeniero Juan Antonio Rolando, rector
del Colegio Nacional, generosamente
Sostuvo un largo y memorable cruce de conceptos diversos acerca del
buen uso de la lengua castellana con el director del diario “El Rivadavia”,
señor Roberto Ezpeleta, que firmaba con el seudónimo Don Justo Esasí.
Nunca dirimieron la controversia, pero las columnas se leían y comentaban con
interés por la inteligente ironía que destilaban.
Daniel había vivido con intensidad durante varios años la construcción del edi-
ficio nuevo del Colegio, en terrenos ganados al mar. Cuando en 1954 estuvo
listo, cooperó con el nuevo rector nombrado, profesor José Fernández Martí-
nez, en la preparación de pequeños detalles que embellecerían pasillos, despa-
27