Page 206 - Debate anti-utopico
P. 206
206 Debate Anti - utópico
La nueva Constitución también tiene el objetivo de mostrar el carácter
multicultural de lo político y la presencia decisoria de los grupos exclui-
dos o colonizados desde hace 500 años dentro del sistema democrático.
Aunque al mismo tiempo se manifiesten varias contradicciones, como el
regreso a un Estado desarrollista y el choque entre aquella Bolivia uni-
taria (junto al centralismo promovido por el presidencialismo de Evo
Morales), y aquella Bolivia donde existen las demandas descentraliza-
doras de las nueve gobernaciones autónomas, rumbo al federalismo. La
idea de un Estado unitario, hoy día no encaja con los conflictos entre
el Estado Plurinacional y los cuatro tipos autonomía político-territorial,
finalmente aprobados en la Constitución.
El discurso de participación popular y ancestral con los pueblos indí-
genas, fue explotado hábilmente por el MAS que negó, simultáneamente,
las demandas autonómicas de la media luna (la mitad del territorio locali-
zada en el oriente del país). Esta contradicción terminó en el surgimiento
de nuevas lógicas autoritarias. La descentralización siempre llevará a
los movimientos sociales regionales hacia mayores dosis de autonomía.
Ahora bien, otro tipo de conflictos como el secesionismo, también tien-
den a destruir una joven democracia como la boliviana.
Con la descentralización surgen importantes innovaciones en el pro-
ceso de formulación de las políticas públicas. Toda la hostilidad del MAS
hacia los proyectos políticos de la media luna no fue congruente con la
consolidación de un régimen democrático; sin embargo, los movimien-
tos indígenas que defienden el Estado Plurinacional, afirmaban que las
libertades políticas deberían favorecer especialmente a las culturas “origi-
narias y pre-coloniales”, quienes, a su vez, deberían destruir las demandas
descentralizadoras de las élites neocoloniales y occidentalizadas de la
media luna: Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija, regiones donde no existe
una población indígena de origen andino (aymaras y quechuas).
Los problemas de la desigualdad en la representación del sistema
político boliviano, son otro elemento complejo de resolver en el Estado