Page 101 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 101

-       B     •    {i    ~     n       la escritura ugarítica
          ~ .......
                        •
                                   -
                        •
                                   -
          ~
                                                 la e~cntura ugaritica parece imponerse como uno de los elementos precursores del
                       ...
           m      i G   .-!<   1         i)      alfabeto. Ugarit era el  nombre de una ciudad cuya:. ruinas fueron halladas en Ras
          ~      u o   ••    '1    n     S
                       "
          Jl      b    ~-    1\    :::-<   S  O  (l   Shamra, en el extremo septentrional de Siria. Estt:- d('scubrimiento es de capital
           T      g    TTT    1    .._..,   q    importancia  pnra la historia del alfabeto y. en primer lugar, para la historia Je la
                                                 antigua civílizadón fenicia. Descifrarla en su con junto desde la década de 1930,
          Hl      d    ~T    111   ::.-  f       la e~critura ugarítica  tiene una apariencia sumerio-acadia, pero c;u semejanza con lo~
          -
          -
          -
          ··~     P\  ......   n   ~~    ?       silabarios cuneiformes 110 vn  más allá de esta apariencia externa. Esencialmente,
          :: .....   w   ••   S    ~T~   s       lo que diferenc•a la escritura ugarítica de la escri tura surnerio-acadia no es de orden
                        ~
           •      ~    Sl~   S     {     !       grafico: la  escritura ugaríttca  e~ completamente consonántica, al igual que el alfabeto
           T                                     tenicio cl<lsico. ¿De dónde proviene esta escritura compuesta por treinla signos?
           .
          ,.!<    h    ..          ..._.   1     ¿Del sumerio-acadio'? ¿_De la e~critura arábica meridional? En  lo  referente a esta
                                                 cuestión no sc ha llegado a ninguna conclusión segura  o definitiva. El alfabeto
          AllahNougarilaco hallado en  Ras Shamr.a   ugarít ico, descifrado por Hans Bauer, reveló la extstencia de textos religiosos anteriore~
          granas a las  mvc,lig¡acaonl'~ •<·atizada~ en   que narraban diferente'> episodios de la  Biblia: el  Éxodo, el  Deuteronomio, el  Libro
          19~0 1<,131  por Édota.l•d  Dhnm1c y Charlt'\
                                                 de Job, etc., mucho antes de sus versiones en hebreo. Esta revelación, así como el
          Vamllt·aud.
                                                 ordenamtento de signos lingüísticos que ¡Jrefiguro cualquie.t alrabeto. son  indicadores
                                                 innegables del considerable desarrollo alcanzado por esta región mediterránea
                                                 alrededor de quince siglos antes ele nuestra era.  La  escritura ugarítica constituye
                                                 un  fenómeno aislado que desapareció des  pues del  1200 a. Je C. con la  vtolenta
                                                 tlestruccion de la  ciudad de Ugarit a manos de sus invasores, los •Pueblos del Mar».


                                                 La escritura seudojeroglífica y  protosinaítica

                                                 Oras dos escrituras arcaicas prefiguran el alfabeto fenicio: la escritura seudojeroglífica
                                                 de Biblos, descifrada por Éclouard Dhorme, y la escritura protosinaítica, descubierta
                                                 por Flinders Petrie en 1904.  El  origen, la lengua y los usos de la escritura seudo
                                                  jeroglífica siguen siendo objeto de gran controversia.  Está documentada en una
                                                 decena ue tablillas de Biblos, ;mtigua colonia egipcia, de 2600 a  1800 a.  ele C.
                                                  Compuesta por ochenta signos, esta escritura muestra sobre todo que los escribas
                                                 ya habían logrado reducir el número de caracteres para poder trabajar de un modo
                                                  más rápido y eficaz. Cualquiera que sea la fecha a la que se remonte este adelanto
                                                  sin  precedentes, podemos pensar que esta escritura de Biblos, descubierta en el
                                                  ámbito del alfabeto fenicio, p11do desempeñar un papel importante en la evolución
                                                  de éste últitno.
                                                    Por su parte, la  escritura protosinaítica se sitúa entre 1800 y  1400 a.  de C. Fue
           VilO•  1\hiram  MMd   rll4hi'\  V•lor  1\hiram   M"'•   CIJ•uu   haJJada en la península del Sinaí, en una mina de extracción de cobre y turquesa
               - 1100   ~00      -noo   -*
           ' (a)   K   ~  '\--  1   l   l   (,    explotada por los egipcios, en la que trabajaban mineros semitas. Sobre las paredes
                9   "J   ~       j                de las canteras estos antiguo~ mineros dejaron una cincuentena de extrañas
            t.l              m        ~  "1
                1
            y            '1   n   >  '1    ~      inscripciones junto a las estatuas de una diosa. Aunque los signos son  pictográficos
                .a   "   Cl
                    .:1
            d                S   ~    ~    ~      y recuenJ.an a los  jeroglíficos egipcios, su reducido número (veintisiete) permite
                ~   ~    ~
           h(e)              {O)  o   o   o       pensar que podría tratarse de un alfabeto. Si ~e confirma la datación, podríamos
            .,..   y   y   '(   P(Ph)  7   J   ?   estar ante los signos alfabéticos más antiguos del mundo.
            2   I   I    I   S        ~    ~
            lt  a   ~  8      ~       q»   <f>
            1   $   ®    $    r   9   ~   <f      El alfabeto fenicio
                i
            V       ~    ~    $   vv   ""   'W
            k   \J.;   y   >/   1   +   )(.   1'   En la década de los años veinte del siglo pasado fue descubierto el sarcófago de
                                                  piedra de Ahiram, esculpido hacia  1200 a. de C. y decorado con personajes que
           f;1bla comparativa d<>  los alfabetos ele Ahir,am,   forman parte de una procesión fúnebre. La inscripción que se lee sobre la  piedra
           de Mes-a y del fenic1n  clá~ico.       esta escrita con un alfabeto lineal. Este alfabeto, considerado en la actualidad como





               74                                    LOS  01\IC':ENE'i  Ot  L/\  CALIGI\1\rl/\
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106