Page 96 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 96
Caña de punta redondeada para imprimir las
ci fras del período arcaico. Cálamos de caña o
madera, de punta triangular, para la escritura
cuneiforme.
~ El escriba traza los signos en forma de cuña
sobre la arcilla fresca sirviéndose de una ca1'1a
o biselada. Una vez acabado el texto, la tablilla se
pone a secar.
.. ssvTO .. ·~ mediados del IV milenio a. de C., indicando
ANATOUE Mapa general del Oriente Próximo a
los principales yacimientos y los centros
culturales más imporll1ntes: Sunwrin. Akkad,
Mesopotamia, Assur.
e T~heq;r¡
~URDISTAN
· ~'"
SYRIE
DtNOMINACIÓN 1\ClUAL
• Afl ,..._, Ol. LO~ tKII'ofiP,.lP.
. '~" l.MJ"LAZAMII ' TOCio
•,r~4A.Cf'A
(Mi:! 'S 1 ltJ• t#WJ11
(llljlj 1\ho.¡ sn.-¡ht~"tn
Gns•• I••Nu
""' ..... Q.¡h••voll
l~h , ..........
fltllfH ... II"*
l ..... !a-tr.~ ... f"'
H<f1tlo<t U•ttiM
s.c,l~ Al uH 1hiW1
Golf e
Alab<>-Persiqve
Tablill<l 'umeria relativa a
uno~ asnos para el n1 itclo de
enganche. Longitud: 7,3 cm.
Hallada en Tello, b,,¡a
Mesopotamia. Período de las
dina~tías arcaicas 111. hacia
2364 a. de C. Esta t;1blilla
de tipo económico est.i
transcrita en escritura
cunc1rorme. Cada casilla Estallla en cakita de Guuca, conorida como
contic•tw una Frase. Los •Gudca con vaso dr$bordado•. /\hura: 61 cm.
texto~ de esta época ~icmpre Hallad" en Tello (Girsu), baja Mesopotamia.
e~tán d1~puesto\ del mismo Período del renacimiento sumerio (hacia 2150
modo y )¡¡~ tablilla~ t icnen a. de C.). Vestido con una sobria tl111ica de
una forma cuadrada ron las flecos y portando el tocado real, Gudea, a quien
esquinas redondeadas. En el a menudo se ha atribuido el título de príncipe.
centro, en la tercet'CJ casill¡¡, no fue en realidad más que un •patesi •. es
se di,tmgue fácilml.'ntc el decir, gobernador. La inscripción grabada
signo drl asno o(t y debajo, sobre su manto en columnas verticales es
a la derecha, el signo del dios una dedicatoria a Geshtinanna, d iosa del agua
* . París, Museo del Louvrc. vivilicante. París, Museo del Louvre.
LOS 01\ÍGENE~ DE LA CALIGRAfÍA 69