Page 102 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 102
Estela funeraria greco persa erigida en
memoria de un transportista de mercancías,
hacia 400 a. de C. La escritura se asemeja al
fenicio y al gebalítico o escritura seudoarábiga.
Eslambul, Museo Arqueológico.
el más antiguo, desciende en línea directa hasta nosotros. En el tiempo de Ahiram,
rey de Biblos, el comercio fenicio se encontraba en pleno apogeo. Liberados de
la dominación extranjera, protegidos por soberanos locales y por las poderosas
corporaciones, los mercaderes cananeos viajaban por el Mediterráneo desde Tiro
hasta la península Ibérica. En cada viaje exportaban su alfabeto, de modo que lo
encontramos en inscripciones de Chipre (siglos tX a 11 a. de C.) y en Cartago. en t. 9 .l'r·-Vt f ,...¡, l 1:1 1 r ~ $ 9 1.1 1 -;g
L 8 G K L M K LIMI H Y Y N 8 Z T 8 +-1
forma de escritura púnica. En cada ocasión, los escribas extranjeros adaptaban este
jY:9jtXl) ~t(-J!• 2.Yf;JIXJ::"
alfabeto a su manera. En Oriente el alfabeto fenicio dio origen al alfabeto arameo, M T 8 H T L P M L K · Y W l;i T IZ) ..... 2
que a su vez legó algunos de sus elementos a otros alfabetos, como el indio, el persa, (o~ 'r'' ~ fvv! o 9•-.J.t e¡ k 2•L K
el árabe o el hebreo. l O 8 W M M S L O 8 K R Y L t-3
l :JI\./ K•X'90 J j 'r' ,¿9/\
En Occidente sirvió de base para el alfabeto griego, que a su vez inspiró el etrusco
LB G l T R H PMW LBG.-4
y el latino. Posteriormente, el alfabeto cirílico empleado en las lenguas eslavas y ><~""Y'~ t §e i, x f , wocp
1 1
también adoptó este modelo. En su forma clásica, este fecundo alfabeto conserva W l N S W · K L M H Y · T M Y M S O O +-5
los veinticuatro caracteres del alfabeto arcaico; no obstante, el aspecto de las letras
se vuelve más grácil y anguloso. Dispuesta en líneas horizontales, la escritura fenicia Texto fenicio arcaico encontrado en Biblos.
Siglo XII a. de C. Según M. Dunand.
mantiene una orientación de derecha a izquierda. Finalmente, hay que señalar
Traducción:
que solo representa las consonantes, cosa que no debe sorprender por tratarse de
1. Templo que construyó Yehimilk, rey de Gubl
una lengua semítica. En la actualidad, los escritores del árabe y del hebreo siguen 2. que restauró todas las ruinas de estos
utilizando una escritura sin vocales. Cualquiera que sea el origen del alfabeto templos.
fenicio, producto del comercio o de la espontaneidad local, debemos ver en él y en 3· Que prolonguen Baal Samin y Baal,
4· Gubl y la totalidad de los santos dioses de
ninguna otra fuente la base exclusiva de los sistemas alfabéticos modernos de la que
Gubl
todos ellos provienen, sin excepción alguna. S· lo~ días de Yehim ilk y sus arios.
LOS OKÍCENES Ot lA CALICI\AFÍA 75