Page 88 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 88

El  negro de viña y el negro de humo

          Entre los pigmentos negros obtenidos a partir del carbón vegetal, el negro de viña
           parece ser el más apreciado por los miniaturistas. Lo encontramos en las antiguas
           recetas con el nombre de nigrum optimum, es decir, el mejor de los negros.  El negro
          de cepa de viña carbonizada es apreciado sobre todo por los grises azulados muy
           fríos que permite obtener. Por otro lado, el negro de humo encuentra su uso ante
           todo en el trazado y la escritura, gracias a su textura extremadamente fina, pero no
          está considerado como un buen pigmento para la pintura por ser un poco graso y
           dar un aspecto barroso a las mezclas. El procedimiento de fabricación de este negro
           es bastante sencillo: consiste en sostener una superficie fría  por encima de una vela
           y recoger el pigmento negro que la llama deposita sobre la placa. No obstante, para
           ast>gurar la excelencia del negro, debemos utilizar únicamente velas de cera de abeja,
           nunca de parafina.













































                                                                                         Higuera chumba de Canarias de cuyo parásito
                                                                                         Dactylopius coccus se obtiene el  rojo carmín.






















                                                              LOS  ÚTILES  DEL  C ALÍGRArO                            61
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93