Page 89 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 89
Pequeño léxico de las sustancias y los pigmentos
utilizados desde la Edad Media hasta el siglo xvn
/\LBAVALDE O BlANCO Df.I'LOMO: color IJ)anco el célebre colorante amarillo. El az.afrán
obtenido por la accion de un ácido sobre o Crocus salivus tiene aplicaciones en la
láminas de plomo. En el ámbito dr la pintura pero es también muy apreciado
iluminación este blanco es en r~alidncl c·omo condimento culinario. C;tbe ~et'talar
carbonato de plomo en forma de un polvu que el azafrán alcanza un precio más
blanco muy veneno:.o. También es un elevado que el oro, pues son necesaria~ más
i ngredicnte importantr en In composición de ro.ooo flores para obtene• 100 gramos.
del gesso. BoL 01.: AriMENrA: tierra rojiza utilizada para
1\LCIINFOR: término proc:edrntc del árabe colorear el gesso, una especie de yeso qtrt'
al küfiir. Designa una sus t t~nc•a blnnca y sirve de aparejo para aplicar el pan de 0 10
aromática que se extrae del <tlcanlorrro, en la iluminación de manuscrito~.
árbol de l;~ lamllia de las lauríiceil:. CIIPIIRKOS/1: equivalente del vitriolo azul
origin;~rio de Japóu. El nlcitnlor se utilit.a cu o sulfato de cobre. En algunas rrcNas
medicina, así como cm la t-lt~bor.tción de las antiguas se utiliza el término r:Jwlcalltllm,
tintas, a las que confiere una consisten<.ta y un sinónimo que procede del gnego
un perlume delitados. chn/cancholl.
AlUMBRE: sustancia que ~e presenta bajo la CLIIRII oe rruEVo: la clara de htJCVO es un
forma de una sal blanca a'tríngente. aglutinante proteínico empleado a menudo
La química moderna con~íclera el alumure en la iluminación de manuscritos y en
como un sulfato cloblf' de alumina y potasio Id preparación de tintas en Oriente. La
hidratado. El alumbre pcrn111e aglutmar clara de huevo se utili7a pilra fluidificar la
Pequ<'ño ruad~rno de hojas de oro y ágata. los pigmentos y las tintas. gracias a ~u tinta y mejorilr el brillo y la fijación clc los
montada sobr<.> un mango de madera. extraordinaria capacidad astringente pigmentos.
Se utiliza igualmente como mordiente en CoLA OE PIEL: aglutinante proteínico obt!'níclo
tintorería y en peletería. mediante la cocción ele la piel de c1iversos
ÁMBI\R Cl\rs: término que proviene del <irabc animales, especialmente del conejo. perro
anbar, y que designa una sustancia oloro$a y buey. En Ocric.lente la cola de piel. muy
segregada por el cachalot<.>. El ;ímbar gris fue utilizada corno adhesivo en la miniatura,
utilizado en farmac0pca y é n la preparación nunra ha sido empleada en las recetas de
de las tintas, especialmente en China. tintas. Las colas de pergamino o de pPl so11
No debe confundí rse ron l'l ámbar <unarillo, variantes menos fuertes y más fátíles de
sustancia resinosa fósil ele la trnnsp;11·cncín y manejar.
dureza del cristal, que se tiene por· insoluble. CÚRCUMA: la cúrcuma o Curcuma xanthorrhiza
Segú 11 algunos autores, la dl~olw ión del es una planta de la familia cíngíbcrácea
ámbar amarillo serí;J el secreto esencial de nrigi11aria de Centroamérica e Indonesia.
la deslumbrante tt'cníca del célebre pintor Es apreciada sobre todo por el colorantc
flamenco Jan Van Eyd .. amarillo anaranjado que se extrae de su
1\RCENTO vrvo: con esta expresión, que aparece rarz.
en ciertas recetas antiguas, se designa Gesso: el gesso de los maestros miniatluístas
simplemente el mercurio. es un apresto confeccionado con clíectsérs
ARsÉNICO: mineral que en estado natural medidas de yeso. seis de albayalde, dos
presenta una textura laminar y un color medidas de iiZikar y una de bol de Armenia
amarillo o gris. En realidad exiMen cinco Esta capa de yeso de pequeño espeso•
combinaciones de arstntco y de awfrc. <.onstituye el aparejo sobre el que se aplíc.:a
dos de las cuales se dan en estado natural. el pan de oro, que después es bruñido con
el rejalgar (As,SJ o arsénico rojo y el ágata.
oropimente (As,S ,) o arsénico amarillo. GOMA 1\DRACANTE: goma resinosa y blanquecina
El rejalgar o bisulfuro de arsénico, el que se extrae del tragacanto (Ascrogaftt.s
oropimente o trisulfuro de arsénico y el gummifer), pequeño arbusto espinoso
arsénico blanco (anhídrido arsenioso). que crece en Persia y en Asía Menor. Ld
eminentemente tóxicos, fueron utili.tados goma adragante se utilizó mucho romo
con frecuencia por los miniaturistas aglutinante para la capa píctóricn de las
irlandeses a partir del siglo VIl. miniaturas.
1\uRtCALCo: término procedente clellatfn GOMA ARÁBtCII: aglutiuante glucidico originario
orichalcum con el que ilntlgu;rml'nte se de Sudán y uno de los adherent es nu\s
designaba el cobre amarillo. universalmente conocidos. Su nombre se
i\zAFR.i\N: planta de la familia de las iridáceas debe al comercio intensivo que los árabes
que crece espon taneamentc en /\sia Menor, hicieron con esta sustancia. La goma arábíg<l
en Persía y en Creta. De los estigmas de se extrae por simple exudaci6n n re¡¡lizando
esta flor violácea de seis pétalos se extrae muescas en el tronco de la acacia conocida
LOS ÚTILE~ DrL CJILÍCRAFO