Page 109 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 109

                  encuentra inmóvil, por lo que la misión de Dios es hacer posible el movimiento, y                  por tanto hace posible que haya un universo.                         Para Marías (1980) el logos de Aristóteles dice lo que es el ser, así como                  los principios de la lógica, como el de identidad y el de igualdad, son principios                  ontológicos que hacen referencia al ser. “Yo no puedo decir ni pensar que A es y                  no es B al mismo tiempo porque A no puede serlo y no serlo. La lógica no es otra                  cosa  que  metafísica”  (Marías:  1980,  p.  72).  Desde  esta  óptica  la  lógica  y  la                  metafísica de Aristóteles se encuentran relacionadas a través del ser, por tanto su                  lógica es un universal demostrativo que se encuentra en movimiento.                         Nos  dice  Copleston  (s/f)  que  la  lógica  Aristotélica  recibe  el  nombre  de                  formal, por cuanto es un análisis de las formas del pensamiento, lo que ha llevado                  igualmente a ser nombrada como analítica, pero además trata sobre las formas de                  la demostración, la cual constituye la conclusión de una prueba que proporciona                  conocimiento sobre la realidad. En tal sentido que en el silogismo la conclusión,                  procede no sólo del hecho que esté correctamente deducida de las premisas que                  le  anteceden,  sino  que  se  debe  verificar  de  la  realidad,  lo  cual  conlleva  a  una                  teoría realista del conocimiento.                         Los  componentes  de  la  lógica  son  el  razonamiento,  la  proposición  y  el                  término,  los  cuales  forman  parte  de  la  misma  estructura  que  es  el  argumento.                  Todo  razonamiento  para  Aristóteles  se  compone  de  proposiciones  cada  de  las                  cuales consta de uno o más términos, siendo los términos los elementos mínimos                  en que se puede descomponer o dividir un razonamiento. Las proposiciones son                  las expresiones orales o escritas de un juicio, y el razonamiento es la operación                  mental en la que se afirman ciertas cosas, de las que se siguen necesariamente                  otras.                         Distinguió dos tipos de razonamientos, el inductivo y el deductivo, el primero                  va  de  casos  individuales  a  la  verdad  universal,  mientras  que  el  deductivo  se                  mantiene en el orden universal, nunca es particular. Este tipo de razonamientos es                  el  silogismo.  Russell  (1946)  considera  que  lo  más  importante  en  la  lógica  de                  Aristóteles  es  el  silogismo,  el  cual  se  compone  de  una  forma  básica  con  una                                                             109
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114