Page 403 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 403

                  los niveles del conocimiento, así tenemos que en las ciencias de la naturaleza el                  conocimiento  descriptivo  es  estático,  que  se  inicia  en  la  percepción  y                  posteriormente  avanza  sobre  las  nociones  abstractas  donde  es  clasificado,                  conceptualizado  y  codificado  el  conocimiento,  mientras  que  en  las  ciencias                  sociales  el  conocimiento  descriptivo  es  dinámico  en  el  que  se  identifican  y                  construyen  regularidades,  en  las  ciencias  naturales  el  conocimiento  explicativo                  indaga el porqué de las cosas, su esencia, lo que le permite construir esquema de                  causalidad  que  conectan  un  efecto  (objeto  de  estudio)  con  lo  que  lo  origina                  (causa),  mientras  que  en  las  ciencias  sociales  el  conocimiento  explicativo  en                  cuanto a las causas es intencional, en el que se incorporan los objetivos, los fines                  y las metas de los actores, involucrándose en cierta medida en el conocimiento,                  también  desde  un  componente  perceptual  en  virtud  que  toda  interpretación  se                  encuentra en el sujeto que la realiza, ya sea una descripción estática o dinámica                  existe  una  inclinación  por  el  conocimiento,  por  ese  objeto  en  particular,  el  ser                  humano trata de indagar dando un orden, una regla, averiguando lo que lo hace                  clasificable bajo un mismo patrón, por su parte la causalidad parece surgir de una                  condición humana de inferir las causas u origen de un fenómeno, a nivel de las                  interpretaciones  intencionales  es  el  hombre  el  que  conoce  sus  pareceres  y                  motivaciones, lo que conlleva a una visión crítica.                  wladimir di zacomo                         La segunda parte de la segunda interrogante, es en cuanto a la manera en                  que el proceso de medición en los niveles nominal, ordinal y en los de intervalo y                  razón establecen la diferencia entre las ciencias en mención, en tal sentido a nivel                  nominal  el  proceso  es  de  clasificación  y  categorización  de  las  operaciones  que                  hace referencia a una investigación bajo una metodología cualitativa, mientras que                  a  nivel  ordinal  se  trata  de  comparar  objetos  entre  sí,  para  crear  estándar  o                  patrones de comparación, en el que la escala de intervalo distingue el orden entre                  categorías, y además permite discernir las diferencias entre iguales, que permite                  establecer la unidad de medida, mientras que la escala de razón es cuantitativa,                  parte de la ausencia de características o atributo, denominado cero absoluto, sin                                                             403
   398   399   400   401   402   403   404   405   406   407   408