Page 409 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 409

                  wladimir di zacomo                         Respecto  a  la  cuarta  interrogante  relacionada  con  la  confiabilidad  de  la                  investigación postpositivista, la bordo en conexión a la interrogante anterior en la                  medida que se cuestiona la confiabilidad de las ciencias no positivas por interferir                  la  subjetividad  en  sus  resultados,  y  se  tiende  a  postular  soluciones  basadas                  nuevamente  en  la  pretendida  objetividad,  al  postularse  la  descripción  y  menos                  interpretación,  el  consenso  grupal  como  aval  de  confiabilidad,  y  posible                  verificación por parte de esa comunidad de científicos, y los resultados anteriores                  o previos (conocimiento por autoridad), sin embargo considero que en detrimento                  de una pretendida confiabilidad de los resultados, podemos acallar una crítica, una                  interpretación,  muy  personalmente  y  a  modo  de  intuición  considero  que  la                  objetividad  disminuye  nuestra  fuerza  creativa,  si  no  es  que  la  encasilla,  la                  deslastra de su principal herramienta, como lo es la interpretación, que no llega a                  considerarse  ni  siquiera  su  comprensión  del  mundo,  ya  que  de  llegar  a                  comprenderlo, dejaría de interpretar, pero retomando el tema, la confiabilidad de la                  ciencia  podría  atar  a  la  creatividad  científica,  a  la  misma  intuición,  a  la                  interpretación,  y  tal  vez  sin  resultado  alguno,  ya  que  esas  medidas  para  poder                  hacer confiable una investigación que en definitiva trata de acercar la subjetividad                  a la objetividad, estrechar la distancia entre ellas, nos evidencia que desconfiamos                  de nuestros pensamiento y confiamos de aquello que es inerte, ajenos a nosotros,                  en el objeto de donde surge toda objetividad, de la consideración que existe una                  realidad  objetiva  pero  que  no  puede  ser  captada  tal  como  es,  que  nos  lleva  a                  confiar en la medida que pretendemos acercarnos a la objetividad, en este caso                  estoy  más  inclinado  a  confiar  en  mis  propias  percepciones  y  de  aquellos  que                  considere plausible que en una realidad que estoy seguro ni siquiera puedo llegar                  a describir sin cometer errores, sin que interfiera mi mente y mis pensamientos,                  así  una  investigaciones  para  mi  es  confiable  en  la  medida  que  conozca  sus                  fuentes, me parezcan plausibles sus argumentos y me convenzan sus resultados.                                                             409
   404   405   406   407   408   409   410   411   412   413   414