Page 424 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 424
Carlos Mejias En atención a lo planteado por el Dr. Wladimir, y en la linea de la Dra. Ligia (debate), si la saturación teórica es un ejercicio ampliamente utilizado en la teoría fundamentada y de hecho ya me correspondió hacerlo en una oportunidad, y es el discernimiento que establece la continuación del muestreo teórico o no. En el método de dicha teoría, la saturación teórica se consigue cuando la información recopilada no aporta nada nuevo al desarrollo de las propiedades y dimensiones de las categorías de análisis. Se puede esgrimir como ejemplo el análisis de recorridos de vida de víctimas del desplazamiento forzado, la posibilidad de alcanzar la saturación teórica en las investigaciones pretende alcanzar una mayor cobertura de la realidad, se trata de agotar muchas posibilidades en el estudio que se desarrolla. La saturación teórica, se tiene como el criterio a partir del cual el investigador decide cesar el muestreo de los distintos grupos pertenecientes a cada una de las categorías. La saturación teórica de la categoría significa que no se ha encontrado ningún tipo de información adicional que permita desarrollar nuevas propiedades de la categoría o nuevas categorías. Los criterios que determinan los niveles de saturación teórica vienen delimitados por: los límites empíricos de los datos, la integración y densidad de la teoría y la sensibilidad teórica del analista. En la segunda nos referimos al criterio de saturación teórica como el proceso donde el investigador debe permanecer en el campo hasta que no emerja nueva información de los datos recogidos. Una vez alcanzado dicho estadio, se está en disposición de afirmar que los datos se encuentran saturados. La saturación teórica también se refiere a la interrogación que de manera cuidadosa hay que realizar de manera continuada a los datos, antes de que se llegue a las conclusiones teóricas. El investigador alcanza la saturación teórica de las categorías al realizar de manera conjunta, la recogida y el análisis de los datos; es decir una vez saturada la categoría no existe ninguna razón para volver a recoger datos sobre las características y propiedades de esta categoría. 424